Un estudio fue encargado por la Cámara de Comercio de Córdoba al Instituto de Investigaciones Económicas de la Bolsa de Comercio de Córdoba para hacer un mapeo de la situación del comercio ilegal en el microcentro de la ciudad, mostró los siguientes resultados:
- Se relevaron 12 ferias internadas, que totalizan 326 puestos, los cuales 9 de cada 10 se dedican a la comercialización de indumentaria.
- Sólo el 4,6% de los puestos presentó la Oblea SIFCoS, mientras que el 25% presentó el Data Fiscal requerido por la AFIP.
- Se localizaron 6 ferias a cielo abierto, en la cual interactúan 894 puestos. También el rubro indumentaria es el más comercializado.
- Durante tres días de relevamiento (lunes, miércoles y viernes), se detectaron 308 vendedores ambulantes (entre manteros, vendedores y carros).
- En un solo día (21/12/2014), en la calle San Martín (entre Colón y Humberto Primo) se detectaron 71 puestos ilegales.
- La última medición de la venta ilegal realizada por la Cámara de Comercio data del 4T-2012. En esta oportunidad se habían detectado 27 ferias en total, de las cuáles fueron relevadas 17 y totalizaban un conteo de 412 puestos comercializando mercadería.
- En el relevamiento del mes pasado sólo se localizaron 18 ferias (12 internadas y 6 a cielo abierto) de las cuales todas fueron relevadas. Se contabilizaron 1.220 puestos (326 en ferias internadas y 894 en ferias a cielo abierto), aunque cabe aclarar que la muestra fue más amplia, incluyendo al Paseo de las Pulgas y el Parque Las Heras.
Datos del relevamiento de la CCC
Ferias internadas
Son espacios de uso colectivo, cerrados, techados o no, subdivididos en unidades de comercialización individuales, con operación permanente o en determinados días de la semana.
Ferias a cielo abierto
Espacios abiertos subdivididos en unidades de comercialización individuales, con operación permanente o en determinados días de la semana.
Asentamientos
Típica venta ambulante, de localización alternativa en la vía pública. El informe distingue 3 tipos: manteros, vendedores ambulantes y carros.
El mapa de los manteros y las saladitas en Córdoba (1.220 puestos truchos en el centro)
Que diciembre es uno de los mejores meses para la venta minorista es un dato conocido tanto por los comerciantes en blanco como los que montan puestos ilegales. Un relevamiento de la Cámara de Comercio identificó más de 1.200 de estos comercios truchos que funcionan al aire libre o en ferias (saladitas). Hace dos años, con una muestra más chica, había algo más de 400.
Tu opinión enriquece este artículo: