El trabajo de tus sueños llegó: Deel te paga por viajar (con un pago de más de US$ 3.000 al mes)

La empresa de contratación internacional lanza una convocatoria para buscar a un generador de contenidos para redes sociales, viajando por Australia y Nueva Zelanda. ¿Qué ofrece? Viajar por ambos países en una van, totalmente equipada, documentando toda la experiencia, durante seis meses. La persona seleccionada recibirá un pago de más de US$ 3.000 por mes. Todos los costos de traslados, comidas y visados estarán cubiertos por la compañía, entre otros beneficios.

Image description

Deel ya está aceptando solicitudes para el nuevo puesto de social media nomad, como parte de su iniciativa, el Deel Mobeel. La persona seleccionada deberá viajar en una camioneta -amueblada y equipada para dormir- recorriendo Australia y Nueva Zelanda, durante seis meses, y crear contenidos sobre los destinos que visite, mostrando cómo es ser un verdadero nómade digital.


 
"Ambos países son los destinos perfectos para ser creador o creadora de contenidos desde el Deel Mobeel", aseguró Shannon Karaka, Country Leader & Head of Expansion para Australia y Nueva Zelanda en Deel. "Queremos ayudar a las empresas a contratar a los mejores profesionales, ya que hay talento en todo el mundo, pero sabemos que aún es posible generar más oportunidades. Antes, las personas tenían que desplazarse físicamente para acceder a puestos laborales desafiantes, ahora eso está cambiando con la contratación global. Hoy el talento puede vivir y trabajar en cualquier lugar y esto es lo que queremos mostrar al crear este nuevo rol".
 
¿A quién está dirigida la propuesta? A personas con más de tres años de experiencia como creadores de contenido para redes sociales o embajadores de marca, que hablen y escriban en inglés, amen el estilo de vida nómade y tengan pasión por aprender cosas nuevas y compartirlas con el resto del mundo.


 
Este trabajo ofrece una van completamente equipada, un pago mensual de más de US$ 3400 por mes, traslados y visados, una remuneración semanal para comidas, combustible y estacionamientos y horario flexible.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos