Elina Oviedo se abriga: presenta su colección otoño invierno 2022 (esto es lo que va a usarse)

“Por fin nos volvemos a encontrar”, con éstas palabras Elina Oviedo recibió a clientas y amigas en su local de Tejeda y Hugo Wast para presentar la colección otoño invierno.
 

Image description
La tarde se vivió como una fiesta de la moda.
Image description

La tarde se vivió como una fiesta de la moda. “En el desfile mostramos el concepto de Elina Oviedo, porque aquí vestimos desde adolescentes a sus mamás, en sus distintos roles. Van a encontrar looks clásicos para ir a trabajar, prendas urbanas y también para un casamiento, fiesta de noche o para ir a un boliche”, cuenta Elina.
 


Los colores de este invierno son el azul eléctrico, amarillo, verde menta, esmeralda, lima, también los tierra. Las estampas: cuadros y animal print. En abrigos, camperas puffer (inflables), tapados de paño o tejidos oversize, camperas de jean, sacos estilo Chanel. La joggers, en su versión fashion, llegaron para quedarse y así como las zapatillas para armar (casi) todos los looks.

En Elina Oviedo Showroom todos los outfits encuentran su complemento con calzados: hay borcegos, zapatillas, stilettos que este año los podrán llevar en negro, suela, azul y verde. También botinetas cortas, botas texanas, slippers y bucaneras, de línea propia.

Para esta temporada, hay novedades en la línea propia de jeans de la marca: los slouchy, los wide leg y los chupines, vienen hasta el talle 48 y los engomados hasta el talle 58. Éstos últimos en variedad de colores: negro, camel, verde oliva, nude. También en shorts, minis, babuchas.
 


Para el evento viajaron especialmente desde Buenos Aires, Marina Tozzi y Angie Galarraga, representantes comerciales de la firma porteña Anónimas, una de las marcas que Elina Oviedo Showroom tiene en exclusividad en Córdoba. Otras marcas que comercializa en exclusividad son Millie Buenos Aires, Koxis, Santa Bohemia.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Córdoba suma 500 nuevos empleos en la Economía del Conocimiento por un acuerdo entre la Municipalidad y el sector privado

El intendente Daniel Passerini firmó un nuevo convenio que generará 500 puestos de trabajo directos, formales y de calidad en empresas de BPO & KPO con sede en Córdoba. La iniciativa forma parte de una política sostenida entre la Municipalidad de Córdoba, a través de Córdoba Acelera, y el BPO & KPO Córdoba Cluster, que consolida a la ciudad como un polo de innovación y talento.

Récord de inversiones en hidrocarburos: Vaca Muerta lidera el destino de US$ 11.200 millones en 2025

El sector hidrocarburífero argentino afronta en 2025 un escenario de contrastes marcado por la declinación de los yacimientos maduros y el imparable crecimiento de Vaca Muerta. Mientras provincias tradicionalmente petroleras como Chubut, Santa Cruz y Mendoza observan una caída en su producción, la formación neuquina continúa atrayendo inversiones millonarias y batiendo récords operativos. Este año, según datos de la Secretaría de Energía de la Nación, se destinarán al menos US$ 11.200 millones a actividades de exploración y explotación de crudo y gas en todo el país.

YPF impulsa un nuevo oleoducto en Vaca Muerta con financiamiento récord de US$ 2.000 millones

Horacio Marín, presidente y CEO de YPF, anunció la concreción de un financiamiento internacional de US$ 2.000 millones destinado a la construcción de un nuevo oleoducto que permitirá ampliar la capacidad de transporte de crudo desde Vaca Muerta y potenciar las exportaciones petroleras del país. Se trata de un proyecto sin precedentes que marcará un hito en la infraestructura energética nacional.