¿Emprendedor en busca de capital? Llega del Fundraising Bootcamp de Endeavor

A la hora de emprender se presentan muchos desafíos, uno de ellos es conseguir financiamiento. Es por este motivo que desde Endeavor y la Agencia Innovar y Emprender de la Provincia de Córdoba, lanzamos una nueva edición de Fundraising Bootcamp. 

Image description

La segunda edición del programa se  desarrollará de manera virtual, durante los días 13, 20 y 27 de septiembre y 4 de octubre en el horario de 9.00 a 11.00 hs. Es una actividad sin cargo y con cupo limitado, con inscripciones abiertas hasta el día 2 de septiembre.

El programa tiene como objetivo brindar herramientas y experiencias que ayuden a quienes se encuentren en el proceso de búsqueda de capital. Además, es una excelente oportunidad para generar networking tanto con potenciales inversores como con otros emprendedores que están transitando el mismo camino.

En esta línea, el entrenamiento se llevará a cabo a lo largo de cuatro encuentros de modalidad virtual, liderados por emprendedores y mentores de la Red Endeavor referentes en fundraising. A lo largo de las jornadas, se brindarán herramientas, experiencias y capacitaciones relacionadas con el Startup Financing Cycle. Se abordarán diferentes temáticas vinculadas a cómo armar un deck inversor, aspectos legales básicos en relación a la inversión, valuación de una startup, entre otros.  

Conocé a los referentes y expositores
En esta segunda edición contaremos con la presencia de emprendedores con historias inspiradoras que ya han levantado financiamiento para sus startups, como Fernando Martínez de Hoz, cofundador y CEO de ZoomAgri; Georgina Sposetti, fundadora y CEO de Un Ensayo para Mí; Andrés Yerkovich, cofundador y CEO de SIMA; y los emprendedores Endeavor, Martín Frascaroli, fundador y CEO de Aivo; y Adolfo Tato Rouillon, cofundador y CEO de Frizata. 

Además, contaremos con el apoyo de expertos que nos brindarán toda la información que necesitamos para estar listos para salir a buscar financiación para nuestros proyectos, entre ellos, Juan Manuel Giner Gonzalez, Managing partner de Alaya Capital; Valentina Terranova, partner de Drapper Cygnus; Federico Orsi, Corporate Finance partner de FinEco Advisors; y Gustavo Campos, socio de PWC Argentina.

Para más información e inscripciones dirigirse a este formulario.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Vista Energy actualiza metas en Vaca Muerta tras integrar los activos de Petronas

Vista Energy, la compañía petrolera liderada por Miguel Galuccio, presentó esta semana su balance financiero del segundo trimestre de 2025, que reflejó el impacto positivo de la reciente adquisición de Petronas Argentina. La operación permitió a la empresa consolidarse como la mayor productora independiente de petróleo del país, ubicándose inmediatamente detrás de YPF en el ranking nacional.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?