En un pre-opening que contó con un centenar de empresarios, políticos y referentes de la ciudad y la provincia se realizó el miércoles una visita guiada conjuntamente con curadores que sirvieron de fuente de consultas a la hora de adquirir obras.
La Municipalidad de Córdoba había realizado el lanzamiento de una acción concreta para fomentar el coleccionismo en el mundo empresarial, y en esta primera jornada se concretaron varias ventas de obras de entre 10.000 y 15.000 pesos, aunque los nombres de las empresas prefirieron mantenerlos en reserva.
La feria cuenta con casi 50 stands donde galerías de todo el país exponen las obras de sus artistas. La variedad de estilos y precios es muy variada y van desde 280 pesos hasta más de 50.000 pesos.
El artista chaqueño Milo Lockett es quien más obras vendió tanto en la primera como en la segunda edición de la feria. Sus obras tienen precios especiales para Mercado de Arte de y sus obras van desde los 1000 a los 35.000 pesos (este último precio por igual pieza en Buenos Aires tiene un costo de 50.000 pesos).
Mercado de arte, Feria de Arte Contemporáneo comenzó con la primera gestión de Ramón Mestre y la idea es que funcione a la par de la feria del libro, con la intención de poner en valor la creatividad que existe en el país y en la ciudad de Córdoba en particular.
Tu opinión enriquece este artículo: