Estos son los 5 lugares con las mejores pastas de Córdoba (Primo Resto Bar se llevó el galardón de oro de Circuito Gastronómico)

Acaba de pasar una edición más de la Semana de la Pasta y nos dejó a un nuevo campeón: Primo, el restaurante de Alta Córdoba se quedó con el título de la “Mejor Pasta 2022”.

Image description
Image description
Image description

Pasó el torneo de pastas y dejó a un campeón, pero también un ranking con lugares destacados en Córdoba y alrededores.
Con los participantes del campeonato, armamos un ranking para que te sirva de referencia a la hora de salir a comer pastas en Córdoba y localidades cercanas.
 


Top 5

1- Primo Resto Bar. Urquiza 1971, Alta Córdoba. 
2- Bodegón del Sur. O’Higgins 3571, barrio Jardín. 
3- Pasta y Pizza. Av. Madrid 2106, Crisol.
4- Rústico Pastas Frescas. Libertad 1930, General Paz. 
5- La Mundial-La Calera. República Argentina s/n y Ruta 55. 

Zona por zona

Te detallamos los mejores posicionados en el ranking de acuerdo a su ubicación:

Alta Córdoba, General Paz y zona norte
1- Primo Resto Bar. Urquiza 1971, Alta Córdoba. 
2- Rústico Pastas Frescas. Libertad 1930, General Paz.
3- Crabs Marisquería. Bahía Blanca 645, esquina Arenales, General Paz. 

Zona sur
1- Bodegón del Sur. O’Higgins 3571, barrio Jardín. 
2- Pasta y Pizza. Av. Madrid 2106, Crisol.
3- Di Polo Pastas. San Antonio 3953, Manantiales, y O’Higgins 5870, Camino San Carlos. 
 


Sierras Chicas
1- La Mundial-La Calera. República Argentina s/n y Ruta 55. 
2- Úrsula-El Manzano. Ruta E 53, km 2. 
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Córdoba suma 500 nuevos empleos en la Economía del Conocimiento por un acuerdo entre la Municipalidad y el sector privado

El intendente Daniel Passerini firmó un nuevo convenio que generará 500 puestos de trabajo directos, formales y de calidad en empresas de BPO & KPO con sede en Córdoba. La iniciativa forma parte de una política sostenida entre la Municipalidad de Córdoba, a través de Córdoba Acelera, y el BPO & KPO Córdoba Cluster, que consolida a la ciudad como un polo de innovación y talento.

Récord de inversiones en hidrocarburos: Vaca Muerta lidera el destino de US$ 11.200 millones en 2025

El sector hidrocarburífero argentino afronta en 2025 un escenario de contrastes marcado por la declinación de los yacimientos maduros y el imparable crecimiento de Vaca Muerta. Mientras provincias tradicionalmente petroleras como Chubut, Santa Cruz y Mendoza observan una caída en su producción, la formación neuquina continúa atrayendo inversiones millonarias y batiendo récords operativos. Este año, según datos de la Secretaría de Energía de la Nación, se destinarán al menos US$ 11.200 millones a actividades de exploración y explotación de crudo y gas en todo el país.

YPF impulsa un nuevo oleoducto en Vaca Muerta con financiamiento récord de US$ 2.000 millones

Horacio Marín, presidente y CEO de YPF, anunció la concreción de un financiamiento internacional de US$ 2.000 millones destinado a la construcción de un nuevo oleoducto que permitirá ampliar la capacidad de transporte de crudo desde Vaca Muerta y potenciar las exportaciones petroleras del país. Se trata de un proyecto sin precedentes que marcará un hito en la infraestructura energética nacional.