El dato del comunicado de ayer es que para conseguir la confianza de inversores deberá pagar Badlar + 5 puntos, es decir un poco más del 26%. Así las cosas, los papeles que colocó Estrada ayer vencerán en 9 meses y para asirse de $ 94 millones la empresa deberá pagar en 270 días casi $ 120 millones.
Si esta es la situación de una legendaria marca y una empresa con robustez, ¿qué le queda a las más pequeñas? Quizás la respuesta la dio ayer el titular del Centro de Almaceneros de Córdoba, Germán Romero, quien al analizar la caída en las ventas (-25%) dijo que la mayoría de las empresas que integran esa cámara "está en estado vegetal, es decir, están pero no ganan plata".
Al parecer, para Estrada el alto costo que pagó por dinero fresco es muy poco comparado con lo que le pasa a otras empresas. La decisión parece estar entre Guatemala y "Guatepeor" y para muchos, Estrada hizo un negoción.
Tu opinión enriquece este artículo: