Familia Bercomat brinda capacitaciones gratuitas en distintas áreas de la construcción (sin límite de edad ni género)

Luego de realizarlo de manera virtual en la pandemia, Familia Bercomat retomó la presencialidad de su Club de Formación, un espacio gratuito de capacitación, abierto a todo público, sin límite de edad ni género, y sin necesidad de tener conocimientos previos.  

Image description

Familia Bercomat, debido a la gran recuperación del sector de la construcción en cuanto a la generación de empleo, retomó su Club de Formación. Se trata de un espacio gratuito de capacitación, el cual está abierto a todo público, sin límite de edad ni género, y no requiere tener conocimientos previos del sector.

Desde este espacio de formación se busca abordar distintas temáticas como albañilería, revestimientos, impermeabilización, colocación de cerámicos, nuevas técnicas y tendencias del sector, demostraciones y pruebas de productos en vivo, entre otros. 

“Esta iniciativa surge con la idea de brindar un valor agregado a la comunidad y poder ofrecer herramientas para que puedan desarrollarse y aprovechar nuevas oportunidades tanto para su uso personal como para el mercado laboral o prácticas educativas”, expresó Eugenia Torraco, analista de marketing de Familia Bercomat. 

Modalidad
Los cursos dictados por Familia Bercomat se llevan a cabo de manera virtual a través de distintas plataformas como ZOOM o Microsoft Teams. Suelen ser de 45/50 minutos, con un espacio final destinado a dudas y consultas que, con gusto, el disertante que nos acompaña responde.

Durante el avance del 2022, Club de Formación logró llegar a  provincias como Chaco, Corrientes, Misiones, Entre Ríos y Santa Fe, formando a más de 500 personas de forma presencial y más de 2.500 de manera virtual.

Para más información sobre el club de Formación de Familia Bercomat visitar https://blog.familiabercomat.com/club-de-formacion/

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Vista Energy actualiza metas en Vaca Muerta tras integrar los activos de Petronas

Vista Energy, la compañía petrolera liderada por Miguel Galuccio, presentó esta semana su balance financiero del segundo trimestre de 2025, que reflejó el impacto positivo de la reciente adquisición de Petronas Argentina. La operación permitió a la empresa consolidarse como la mayor productora independiente de petróleo del país, ubicándose inmediatamente detrás de YPF en el ranking nacional.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?