Fedecom lanza el Premio “Joven Emprendedor Cordobés 2022” (un “empujón” de visibilidad a tu negocio)

La Comisión de Jóvenes Empresarios de Fedecom (JEFE) lanzó la Edición 2022 del Premio “Joven Emprendedor Cordobés”. Este certamen busca reconocer a jóvenes empresarios y/o emprendedores de la provincia de Córdoba que hayan tenido un desempeño destacado durante el año.
 

Image description

El Premio consistirá en la entrega de una placa de reconocimiento y la exposición de sus productos en todas las redes de difusión de Fedecom, para generar un gran impacto en el ecosistema emprendedor.
 


Para poder participar del certamen, se deberá cumplir con las siguientes condiciones:

  • Ser argentino y con domicilio en la provincia de Córdoba.
  • Ser emprendedor o empresario.
  • Estar inscripto ante la AFIP y poseer CUIT habilitado.
  • Estar dentro del rango etario de 18 hasta 40 años.
  • No poseer causas penales.
  • Encontrarse como máximo en una situación 2 en el Banco Central.
  • Ser postulado y/o contar con el aval para la postulación de una entidad gremial integrada a la Fedecom de la localidad en la cual está ubicada la pyme.
  • La empresa o emprendimiento debe tener domicilio en la provincia de Córdoba.

Además, será necesario completar todos los datos requeridos en el formulario de inscripción, al que se accede ingresando aquí.

¿Hasta cuándo hay tiempo? El plazo para la inscripción y entrega de la documentación solicitada para poder ser confirmados como candidatos es hasta el próximo 25 de mayo.

Para la determinación del ganador, habrá un jurado integrado por figuras claves del ámbito empresario, político, emprendedor y educativo, que evaluarán:

Impacto Social.

  • Innovación y aprovechamiento de la tecnología.
  • Oportunidad o nicho detectado y elaboración de propuesta o solución.
  • Generación de empleo.

El certamen cuenta con el apoyo de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y su Comisión de Jóvenes Empresarios (CAME Joven).
 


Para conocer las Bases y Condiciones, ingrese aquí.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Córdoba suma 500 nuevos empleos en la Economía del Conocimiento por un acuerdo entre la Municipalidad y el sector privado

El intendente Daniel Passerini firmó un nuevo convenio que generará 500 puestos de trabajo directos, formales y de calidad en empresas de BPO & KPO con sede en Córdoba. La iniciativa forma parte de una política sostenida entre la Municipalidad de Córdoba, a través de Córdoba Acelera, y el BPO & KPO Córdoba Cluster, que consolida a la ciudad como un polo de innovación y talento.

Récord de inversiones en hidrocarburos: Vaca Muerta lidera el destino de US$ 11.200 millones en 2025

El sector hidrocarburífero argentino afronta en 2025 un escenario de contrastes marcado por la declinación de los yacimientos maduros y el imparable crecimiento de Vaca Muerta. Mientras provincias tradicionalmente petroleras como Chubut, Santa Cruz y Mendoza observan una caída en su producción, la formación neuquina continúa atrayendo inversiones millonarias y batiendo récords operativos. Este año, según datos de la Secretaría de Energía de la Nación, se destinarán al menos US$ 11.200 millones a actividades de exploración y explotación de crudo y gas en todo el país.

YPF impulsa un nuevo oleoducto en Vaca Muerta con financiamiento récord de US$ 2.000 millones

Horacio Marín, presidente y CEO de YPF, anunció la concreción de un financiamiento internacional de US$ 2.000 millones destinado a la construcción de un nuevo oleoducto que permitirá ampliar la capacidad de transporte de crudo desde Vaca Muerta y potenciar las exportaciones petroleras del país. Se trata de un proyecto sin precedentes que marcará un hito en la infraestructura energética nacional.