“A pocas horas de producida la explosión en Alta Córdoba, se comenzaron a escuchar un sinnúmero de voces inculpando a diestra y siniestra a cuanto organismo público y funcionario tuviera alguna relación con el hecho, además de señalar actitudes inconscientes e irresponsables de la persona o institución dueña del predio en cuestión. Y esto no está mal. Pero, las protestas, la reparación material de los daños ocasionados, el juicio a los culpables, etc., no lograrán reparar el costo en vidas humanas ni terminar con estos desgraciados sucesos.
El Foro Productivo de la Zona Norte, asociación de empresarios y comerciantes de la ciudad de Córdoba, está convencido que la situación ha llegado a su punto de máximo de deterioro institucional y seria degradación ética y moral que abarca tanto a funcionarios públicos como a sectores privados.
La lista de los cientos de acontecimientos funestos y desgraciados que ocurrieran en el país constituyen sin ninguna duda, una muestra de la realidad a la que nos hemos acostumbrado los argentinos y que, de no producirse un punto de inflexión que termine con la desidia, la hipocresía y las especulaciones de gobernantes y ciudadanos, terminando con las improvisaciones y la falta de planificación, seguiremos padeciendo hechos similares o más desgraciados que los vividos hasta el presente.
(...)
La seguridad y el cuidado del medio ambiente es una preocupación constante de muchos de los empresarios comprometidos ética y moralmente en preservar la salud y el bienestar no solamente de sus empleados sino de la comunidad con la que convivimos. De allí que mantenemos una relación permanente y solidaria con el Centro Vecinal y demás instituciones sociales.
Pero esta preocupación y desvelo, desafortunadamente no son correspondidos de igual manera por correctas y eficientes políticas públicas, que deberían provenir de las administraciones y organismos responsables en la materia”.
Tu opinión enriquece este artículo: