Frizata, entre las 100 empresas destacadas en innovación tecnológica y cuidado del medioambiente

La foodtech fue destacada en un ranking mundial por su talento empresarial y aportes a la sostenibilidad ocupando el puesto 97 entre las 500 empresas que fueron seleccionadas de la industria alimenticia que más se destacan en innovación tecnológica y prevención del medioambiente.

Image description

Frizata, la foodtech flexitariana de alimentos congelados, pasó a formar parte de la lista de The FoodTech 500 por sus aportes a la sostenibilidad y el cumplimiento de Objetivos de Desarrollo Sostenible en materia de salud y bienestar; industria, innovación e infraestructura, y vida de ecosistemas terrestres.
Este ranking se propone visibilizar a los actores de la industria AgriFoodTech que más se destacan en sus esfuerzos “para crear un futuro más brillante para los alimentos” enfocándose en la sustentabilidad.
 


La compañía rosarina fue creada por los emprendedores Adolfo Rouillon y José Robledo y cuenta con más de 80 productos, entre los que se encuentran la “Huerta Frizata” (vegetales congelados sin conservantes), empanadas, pizzetas, hamburguesas, milanesas veggies entre otros productos vegetarianos o para flexitarianos.
El posicionamiento que ha logrado la empresa, coincide con los objetivos propuestos desde un principio por la compañía desde que se creó y ratifica el camino escogido por sus fundadores.

“Estamos construyendo un nuevo modelo de negocios, disruptivo en la cadena de valor, con contenido original y una excelente experiencia online”, destaca Adolfo Rouillon, co-fundador y CEO de Frizata.
 


Y agrega: "Queremos transformar la industria alimenticia a partir de una plataforma global que ofrezca una nueva generación de alimentos innovadores a millones de consumidores deseosos de repensar la forma en la que se alimentan todos los días, con una experiencia simple, precios accesibles y cuidando el medioambiente. Nuestra visión es llegar a las 200 ciudades de todo el mundo durante la próxima década".
Frizata está presente en Argentina (Ciudad y Gran Buenos Aires, La Plata, Rosario y Córdoba), y en la ciudad de Sao Paulo, en Brasil.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Manolo, un ícono argentino que dejó su huella en las playas y en la cultura de Miami Beach

(Por Marcelo Maurizio) Miami, la ciudad del sol, la diversidad y el deporte, ha sido testigo de historias que cruzan fronteras y culturas. Entre ellas, la de Manolo, un clásico argentino que se consolidó en Miami Beach como un símbolo de comunidad, tradición y pasión futbolera. ¿Cómo un pequeño restaurante con raíces en Burgos, España, y tradición en Uruguay y Argentina, logró convertirse en un referente de la cultura argentina en Miami?

Tiempo de lectura: 5 minutos 

El Mostaza de Vélez, el más rápido del país (sus tiempos superan en un 27% el promedio de los más de 200 locales que la cadena)

El local de Mostaza de Av. Álvarez Jonte 6383, a metros del estadio del Club Vélez Sarsfield, se distingue no solo por su ubicación estratégica en una zona de alto tránsito, sino también por la rapidez de atención, preparación y entrega de pedidos. Sus tiempos superan en un 27% el promedio de los más de 200 locales que la cadena tiene en todo el país.