Geocycle coprocesará la basura de casi 400 viviendas en Malagueño

La empresa que pertenece a Grupo LafargeHolcim firmó un acuerdo con la Municipalidad de Malagueño para gestionar los residuos sólidos urbanos de Barrio Yocsina. En la zona viven alrededor de 360 familias y cuenta con 5 escuelas.

Image description
Oscar Enriquez, gerente Geocycle Argentina y Pedro Ciarez, Intendente Malagueño.

La firma radicada en Malagueño se ocupará de gestionar de manera sustentable los residuos recolectados y entregados por Barrio Yocsina de la ciudad. En la zona hay:

  • 388 viviendas
  • 366 familias
  • 5 escuelas 
  • 1.242 habitantes

Previamente los vecinos deberán separar la basura. Para ello, la municipalidad de la localidad se encargará de difundir conceptos de separación de los residuos; colocar cestos y puntos verdes en espacios públicos. Además, gestionará la logística y recolección de la basura de estos espacios y dependencias municipales y se ocupará de la recolección y traslado hasta la planta de Geocycle.

La empresa coprocesará los residuos. Se trata de un método que aprovecha su valor energético para lograr la total integración al proceso de producción del cemento.

A su vez, Geocycle elaborará informes sobre la reducción de gases de efecto invernadero y brindará información con respecto al método de separación.

El convenio en enmarca en el programa “Tu Barrio Verde" de la Municipalidad de Malagueño y en el Plan de Desarrollo Sostenible de LafargeHolcim.

El en futuro proyectan extenderlo a otros barrios de la localidad.

De esta manera se pretende alcanzar un adecuado y racional manejo de los desechos mediante su gestión integral, minimizando el volumen de residuos con destino a disposición final.

Tu opinión enriquece este artículo: