Innovar sin saber cómo empezar: llega la tercera edición de Innovación Colaborativa (un programa de acompañamiento de tres meses)

La Agencia Córdoba Innovar y Emprender lanzó la tercera edición del Programa de Innovación Colaborativa, en conjunto con Uvitec. Este programa tiene como objetivo promover procesos de innovación abierta en empresas de Córdoba relacionadas preferentemente al agro, alimentos, salud y metalmecánica. Las inscripciones son hasta el 27 de abril. 

Image description

Esta iniciativa cuenta con el acompañamiento de la Bolsa de Comercio de Córdoba, la Cámara de Comercio Exterior de Córdoba (Cacec), la Unión Industrial de Córdoba (UIC) y la Bolsa de Cereales de Córdoba. 

El Programa se realiza a partir de la vinculación con emprendedores dinámicos e innovadores y el sector científico-tecnológico, con el fin de acelerar la innovación mediante un cambio en la cultura organizacional. 

Las empresas seleccionadas participarán de un proceso de acompañamiento de tres meses de duración, en el cual se espera que logren plantear un desafío de innovación, que sean vinculadas con startups y/o actores del sector científico, y que avancen con estos como oferentes de la solución.

“El objetivo del programa es acompañar a empresas en la delimitación de problemáticas y en la definición de demandas y desafíos, entendiendo que a través de la innovación abierta las organizaciones pueden aumentar el potencial de su negocio y de sus ganancias. Para esto, el desafío es que profesionales y emprendedores encuentren soluciones en procesos de cocreación”, sostuvo Diego Casali, presidente de la Agencia Córdoba Innovar y Emprender.

Más de 30 empresas lograron definir su demanda y validar su proyecto de innovación en ediciones anteriores. En esta oportunidad, se seleccionarán 20 firmas más para que puedan elegir aliados y resolver de manera más eficiente los desafíos que les permitan finalizar el programa con un proyecto de innovación definido y estructurado. 

¿Quiénes pueden participar? 

La convocatoria está abierta para empresas constituidas como personas jurídicas y radicadas en la provincia de Córdoba, preferentemente vinculadas a los sectores del agro, alimentos, salud y metalmecánica. Además, deben cumplir los siguientes requisitos:

Tener identificado un problema o demanda de innovación.

Tener un equipo directivo dispuesto a atravesar el cambio y realizar la adaptación de su desafío de la mano de actores externos a la organización.

Contar con un área de I+D, nuevos negocios, departamento de innovación, comité de innovación o un responsable que lidere proyectos de innovación y/o transformación digital dentro de la empresa.

Asignar un responsable interno que será el interlocutor entre la empresa y el equipo ejecutor del programa.

Las inscripciones estarán abiertas hasta el 27 de abril. 

Casos de éxito en el Programa de Innovación Colaborativa 

El 17 de abril a las 12 hs, se realizará un webinar sobre la Experiencia PIC de las empresas participantes en las ediciones pasadas.  

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Añelo, la capital de Vaca Muerta que seduce a las empresas cordobesas

La localidad neuquina de Añelo continúa siendo un imán para las inversiones, incluso en un contexto de volatilidad en la industria del petróleo y el gas. Su crecimiento acelerado y la demanda constante de infraestructura y servicios despertaron el interés de empresarios cordobeses que, en distintos grados, ya comenzaron a apostar por su desarrollo.