Iveco no solo hace camiones, también planta árboles (puso más de 500 autóctonos en las Sierras Chicas)

Iveco puso en marcha un proyecto de forestación en las Sierras Chicas, zona que en los últimos años se vió muy afectada por los incendios. 

Image description
Image description
Image description

En esta actividad participaron 50 colaboradores y empleados de Iveco Córdoba, plantando alrededor de 500 ejemplares de árboles y arbustos de tala, aromito, manzano de campo, molle, sen de campo y lagaña de perro; en la reserva hídrica y recreativa natural de Villa Allende, dentro de la Reserva hídrica y recreativa natural Sierras Chicas.

Este accionar voluntario, se enmarca dentro de la política de sustentabilidad y RSE de la empresa de vehículos, que lleva a cabo este proyecto desde 2017 desarrollando plantaciones de 1800 ejemplares de especies autóctonas, que estiman que absorberán 505,68 toneladas de CO2 por año.
 


“En los últimos años, las Sierras Chicas fueron azotadas por múltiples incendios, lo que generó pérdidas graves de flora y fauna. En Iveco Group el aspecto ambiental es fundamental para nuestros procesos y con esta actividad intentamos hacer un pequeño aporte al medio ambiente, revalorizando los servicios ecosistémicos que aportan las especies nativas. Esta es una zona particularmente importante, ya que con la forestación se disminuye el riesgo de aluviones en las ciudades aledañas y protegemos a la gran cantidad de arroyos que nacen en el área”, comenta Lorena Eberhardt, coordinadora de medio ambiente de Iveco.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Manolo, un ícono argentino que dejó su huella en las playas y en la cultura de Miami Beach

(Por Marcelo Maurizio) Miami, la ciudad del sol, la diversidad y el deporte, ha sido testigo de historias que cruzan fronteras y culturas. Entre ellas, la de Manolo, un clásico argentino que se consolidó en Miami Beach como un símbolo de comunidad, tradición y pasión futbolera. ¿Cómo un pequeño restaurante con raíces en Burgos, España, y tradición en Uruguay y Argentina, logró convertirse en un referente de la cultura argentina en Miami?

Tiempo de lectura: 5 minutos 

El Mostaza de Vélez, el más rápido del país (sus tiempos superan en un 27% el promedio de los más de 200 locales que la cadena)

El local de Mostaza de Av. Álvarez Jonte 6383, a metros del estadio del Club Vélez Sarsfield, se distingue no solo por su ubicación estratégica en una zona de alto tránsito, sino también por la rapidez de atención, preparación y entrega de pedidos. Sus tiempos superan en un 27% el promedio de los más de 200 locales que la cadena tiene en todo el país.