Kenility abrió oficinas para trabajar desde Córdoba hacia el exterior ("start up hecha por y para ingenieros")

No les gusta el rótulo de "software factory", porque se sienten más cómodos en el desarrollo de sistemas a medida, sobre todo de la tecnología que demandan las startups para escalar sus prototipos y llevarlos al "mundo real". De eso se trata Kenility, la empresa de Pablo Abbate y su esposa Vanesa Teruel

Image description
Pablo Abbate y Vanesa Teruel, compañeros en la vida y en los negocios de Kenility
Image description
Parte del equipo de Kenility que trabaja en las oficinas de Av. Poeta Lugones 340

“Creemos que para construir y transmitir la cultura de nuestra empresa es necesario tener un espacio que la represente, donde nuestro equipo pueda reunirse y entablar relaciones. Queremos que Kenility sea un ámbito rico de aprendizaje”, explica Pablo Abbate sobre la inversión en un espacio físico muy coqueto y "onda Google" que abrieron frente al Parque Sarmiento.

Aunque los clientes externos de Kenility provienen fundamentalmente de Estados Unidos y Chile, sus clientes internos (los programadores) vienen de la zona cercana a Nueva Córdoba y el montaje de estas oficinas es parte del combo para seducir recursos humanos. Un buen espacio, un buen ambiente de trabajo, un buen proyecto para desarrollar, esa es la idea.

Kenility se enfoca en ayudar a otras startups a impulsar su transformación digital brindando exclusivos servicios IT, ya sea de desarrollo de software, staff augmentation o consultoría, expican sobre sus tres líneas de negocios. 

La empresa nace en 2018 cuando Pablo Abbate luego de haber tenido experiencia directa en EE.UU. detecta oportunidades de proyectos de vanguardia y al mismo tiempo conoce a muchos profesionales altamente capacitados en Córdoba para asumir estos desafíos. Los desarrolladores se fueron sumando y los proyectos crecieron en tamaño y complejidad por lo que en enero de 2019 se formaliza Kenility.

Tu opinión enriquece este artículo: