La economía circular en el centro: autoridades provinciales y municipales visitaron el Centro de Procesamiento de Metalera Sur

La atención sobre la Economía Circular que hacen los distintos organismos de gestión pública del ejecutivo provincial, la municipalidad capitalina y ciudades referentes del interior, hizo que se interesaran en profundizar el conocimiento y avance de las obras del Centro de Procesamiento de Metalera Sur sobre Av. Circunvalación en la ciudad de Córdoba. La visita consistió en poder interiorizarse sobre el proyecto, observar las distintas tareas que hoy se realizan y profundizar sobre lo que viene.

Image description

En el encuentro estuvieron presentes importantes autoridades como el ministro de Industria, Comercio y Minería de la provincia de Córdoba, Eduardo Accastello; el secretario de Industria de la provincia de Córdoba, Fernando Sibila; el secretario de Gestión Ambiental y Sostenibilidad de la Municipalidad de Córdoba, Jorge Folloni y el intendente de Colonia Caroya, Gustavo Brandan. También asistieron otros actores del entorno de empresas y servicios que se vinculan en la actividad.

Al inicio de la reunión el Sr. Jorge Fernández, apoderado de Metalera Sur y anfitrión de la ocasión junto a su equipo de colaboradores, les dio la bienvenida a las autoridades y se explayó en el proyecto con la exposición de las vistas en planta del predio, sus distintas funcionalidades y los renders que ilustran cómo será este desarrollo una vez terminado. “Es un orgullo que nos visiten y puedan conocer personalmente este sueño que estamos concretando. Su principal sentido es elevar la calidad de industrialización del reciclado de metales, el agregado de valor a este tipo de residuo y la oportunidad que genera al ecosistema que vincula todo el proceso desde el inicio hasta las grandes industrias”, comentó Fernández, quien también remarcó el compromiso con los conceptos en torno a las denominadas 5R:

Reducir, Reciclar, Reutilizar, Reparar y Recuperar
A su momento tomaron la palabra el ministro Accastello, el secretario Folloni y el intendente Brandan. Todos felicitaron el espíritu emprendedor, el desafío del proyecto y la necesidad de su concreción. Sus palabras también resaltaron la industrialización, la profesionalización y el aporte a la sostenibilidad de las comunidades. Posteriormente se realizó un recorrido por las instalaciones en pleno funcionamiento, donde Fernández pudo dar detalles de cada etapa del proceso.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Vista Energy actualiza metas en Vaca Muerta tras integrar los activos de Petronas

Vista Energy, la compañía petrolera liderada por Miguel Galuccio, presentó esta semana su balance financiero del segundo trimestre de 2025, que reflejó el impacto positivo de la reciente adquisición de Petronas Argentina. La operación permitió a la empresa consolidarse como la mayor productora independiente de petróleo del país, ubicándose inmediatamente detrás de YPF en el ranking nacional.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?