La innovación llega al turismo: se realizará “Semana Abierta” (con conferencias, mesas de trabajo y contenido para las empresas)

Del 14 al 21 de noviembre se llevará a cabo la Semana Abierta Turtech, una semana abierta de innovación para el intercambio e integración  del ecosistema turístico de América Latina para conversar, reflexionar y aprender de la mano de los referentes de la industria.   

Image description
Image description

 Con el objetivo de compartir e intercambiar valor, experiencias, soluciones, información y negocios en el sector turístico, desde Turchet, comunidad líder en turismo, organizan una semana de capacitación, mesas de trabajo, paneles, contenidos online, casos de éxito, debates, etc. Este evento online está conformado por diferentes acciones sincrónicas y asincrónicas: 7 días de Contenidos y 3 Mesas de Trabajo.


 
“Desde Turtech buscamos potenciar y seguir transformando negocios de forma profesional en la región, generando espacios donde podamos trabajar de forma colaborativa junto a todos los actores de esta industria en una agenda integrada de innovación para Latam¨, expresó Constanza de la Cruz, desde Turtech. 
Durante toda una semana se pondrá a disposición una plataforma de contenidos abierta y gratuita en la cual se brindará contenido online y offline para invitar a la innovación colaborativa con el fin de continuar desarrollando la transformación digital en Latinoamérica.  
 
"De la mano de nuestros aliados estratégicos en la región como Amadeus y TurismoCity buscamos inspiración para empresas con artículos y videos que nos invitan a reflexionar sobre decisiones estratégicas, tendencias de mercado, guías y paneles de análisis sobre la actividad. Además, será posible acceder a historias narradas por los protagonistas de la región, relacionadas a Experiencias y Naturaleza con un enfoque sostenible y regenerativo", indicó Constanza.


Quienes se registren e ingresen contarán durante una semana con información de actualización profesional que involucra soluciones tecnológicas, innovación y productos para la actividad turística, así como casos de éxito de referentes del ecosistema turístico que cuentan en primera persona cómo atravesar los desafíos de generar modelos de negocios rentables y sustentables. 
Se encontrarán debates sobre tendencias de distribución turística y cómo integrar los canales on y off, cómo aumentar las ventas directas de hoteles con Marketing Digital, Tendencias de recuperación de Argentina en la pos pandemia según Google, reflexiones para ser agentes de cambio sostenible con acciones concretas y novedades para la edición Travel Sale 2023. Podrán conocer perfiles de empresas de tecnología e innovación turística de la región y reflexionar junto a ellos sobre qué es la innovación y cómo son sus procesos y ejemplos. 

Las Mesas de Trabajo serán un punto de encuentro de conversaciones con expertos para conocer las tendencias, oportunidades y desafíos del sector y las herramientas y soluciones para alcanzarlas trabajando en una agenda colaborativa de acciones de cara al 2023. Se desarrollarán en torno a 3 ejes temáticos, abordando uno por día: Innovación y Tecnología (martes 15) de forma presencial en Argentina (Buenos Aires) y Chile (Santiago de Chile), Sostenibilidad (miércoles 16) y Transformación Digital (jueves 17), estas dos últimas en formato online.
Para quienes deseen contactarse para aportar contenidos y formar parte de este espacio de conocimiento especializado en la industria de Turismo pueden hacerlo desde la página de Turtech

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos