“La indignación no basta para cambiar nada. Y tampoco sirve sentirnos distintos de quienes delinquen. En nuestra sociedad, existe una fuerte tendencia a vivir al margen de la ley y a desconocerla en función de las conveniencias propias”, defienden Ponsowy y Drucaroff.
La iniciativa intenta no ser demasiado ambiciosa, y apunta a cuestiones indispensables para combatir y prevenir la corrupción:
La iniciativa intenta no ser demasiado ambiciosa, y apunta a cuestiones indispensables para combatir y prevenir la corrupción:
- Garantizar el acceso a la información pública en todos los niveles, nacional, provincial y municipal y en los tres poderes del Estado.
- Limitar al mínimo la asignación de fondos reservados.
- Promover la figura del arrepentido, fundamental para romper la complicidad mafiosa, y penetrar en los mecanismos corruptos.
- Pasaron demasiados años desde la transición de la democracia y nos debemos esta asignatura pendiente”, mencionan en la petición. Si querés participar ingresá al link.
Tu opinión enriquece este artículo: