La Sifonda por dos: así es la nueva sucursal de Paseo Rivera (¿llega a Uruguay y México?)

Su propuesta es simple: “Somos una milanesa con fritas bien servida”, definen. Detrás de La Sifonda están Daniel Minutti y David Valle (socios junto a un grupo inversor) y Pablo Dellatorre (“la cabeza” que ideó la ambientación). A 3 meses de la apertura de su primer local (en el Cerro) inauguraron un segundo espacio en Paseo Rivera Indarte. Pero la expansión no se detiene allí, en 2019 “exportarán” el concepto. Veamos.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Iba a ser el primer local de La Sifonda, pero el destino (y la coyuntura) llevaron a que abriera primero el local de Tejeda 4242 (en mayo) y luego el de Paseo Rivera Indarte (en agosto).

El nuevo espacio fue montado sobre una antigua casona de 400 m2 (ubicada en el ingreso del centro comercial) y tiene capacidad para 180 cubiertos.

El diseño y la ambientación -a cargo de Pablo Dellatorre y Estudio Montevideo- siguen la línea estética que caracteriza La Sifonda, colores claros y objetos rústicos.

La Sifonda nació con la idea de no ser solo un restaurante sino un lugar donde se pueda disfrutar. Además, no lo pensamos solo para Córdoba sino también para el exterior", cuenta David Valle en diálogo con InfoNegocios.

La propuesta gastronómica está a cargo del chef Leo Orellana y es simple: platos abundantes y comida casera (“como la de la abuela”).

Pero el crecimiento de la marca no termina ahí: “La idea es llevar la `argentinidad´ a otros puntos de Latinoamérica”, explica Valle.

Y añade: “Hemos tenido propuestas en Uruguay y México que estamos analizando y la idea es “exportar” este producto.

Aún no está definido si la expansión de este bodegón (como lo define) será a través de locales propios o en formato de franquicia.

Tu opinión enriquece este artículo: