Abierto de martes a domingo por las noches, el emblemático SHA de Alta Córdoba “cambió de onda” como bien aclara su titular Hernán Alterman. La incorporación de jardines verticales –idea y obra de un nuevo socio, Emanuel Baghin-, cambios en la carta – incorporación de platos gourmet como truchas y mariscos de la mano de Mauro Liviero-, potenciación del “clásico” –de dos tablas principales pasaron a tener cinco-, el aaggiornamiento del mobiliario y la creación de un patio que antes no existía convierten al tradicional resto bar en una propuesta nueva.
“Todos estos cambios e incorporaciones, más el hecho de ir cerrando las otras sucursales (en un momento hubo cuatro) hicieron que fortaleciéramos Alta Córdoba que es su emblema”, dice el gerenciador de la marca; quien, además del rubro gastronómico y de entretenimiento nocturno, hace cinco años que transita por el mundo automotriz: “como proyecto para el 2014 me queda abrir una segunda sucursal de AutoLuna en Avenida Caraffa”.
EcoSHA: los jardines verticales
El cambio visual más notorio es sin duda producto de esta nueva tendencia. Con un riego invisible a los ojos pero muy eficiente –tanto que permite que las plantas produzcan un 35% más de oxígeno- y sin tierra alguna que acompañe las raíces, la técnica importada desde Europa no sólo colabora en una mejoría en la estética sino que apuesta a la sustentabilidad del medio ambiente, como bien lo explica Baghin.
lunes 15 de septiembre | 2014
Las 10 primaveras de SHA traen nueva propuesta a la vida nocturna
El décimo cumpleaños del resto-bar llega con aires de renovación: reformas y jardines verticales. Detalles de la nueva propuesta, en nota completa.






Tu opinión enriquece este artículo: