Le Café, la experiencia de la buena cafetería tuvo lugar en DS Store Córdoba (de la mano de ES Tostadores)

La semana pasada el coqueto concesionario de Av. Colón fue testigo del buen café con una experiencia dirigida a clientes e invitados de la casa.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

De la mano de Luciano Cuello, barista profesional de ES Tostadores (quienes llegaron hace poco con local propio en pleno Cerro de las Rosas), Le Café fue una masterclass donde clientes e invitados aprendieron los conocimientos sobre el buen café, sus particularidades, diferentes métodos de preparación y qué tener en cuenta para diferenciar un buen grano de otros, para luego dar inicio a una serie de degustaciones con una variedad de cafés y aperitivos de estilo francés, una impronta de la marca.
 


Este tipo de eventos se enmarcan en Only You Privilege, parte del programa exclusivo de DS que busca cautivar a los clientes con experiencias únicas, como cada modelo que ofrecen.

Sebastian Saffini, Brand Manager Marketing de DS Argentina, comentó: “La selección de los granos de café, su tostado y todo el gran proceso que requiere se asemeja a cómo DS selecciona cuidadosamente sus materiales y se logra una experiencia única”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Córdoba suma 500 nuevos empleos en la Economía del Conocimiento por un acuerdo entre la Municipalidad y el sector privado

El intendente Daniel Passerini firmó un nuevo convenio que generará 500 puestos de trabajo directos, formales y de calidad en empresas de BPO & KPO con sede en Córdoba. La iniciativa forma parte de una política sostenida entre la Municipalidad de Córdoba, a través de Córdoba Acelera, y el BPO & KPO Córdoba Cluster, que consolida a la ciudad como un polo de innovación y talento.

Récord de inversiones en hidrocarburos: Vaca Muerta lidera el destino de US$ 11.200 millones en 2025

El sector hidrocarburífero argentino afronta en 2025 un escenario de contrastes marcado por la declinación de los yacimientos maduros y el imparable crecimiento de Vaca Muerta. Mientras provincias tradicionalmente petroleras como Chubut, Santa Cruz y Mendoza observan una caída en su producción, la formación neuquina continúa atrayendo inversiones millonarias y batiendo récords operativos. Este año, según datos de la Secretaría de Energía de la Nación, se destinarán al menos US$ 11.200 millones a actividades de exploración y explotación de crudo y gas en todo el país.

YPF impulsa un nuevo oleoducto en Vaca Muerta con financiamiento récord de US$ 2.000 millones

Horacio Marín, presidente y CEO de YPF, anunció la concreción de un financiamiento internacional de US$ 2.000 millones destinado a la construcción de un nuevo oleoducto que permitirá ampliar la capacidad de transporte de crudo desde Vaca Muerta y potenciar las exportaciones petroleras del país. Se trata de un proyecto sin precedentes que marcará un hito en la infraestructura energética nacional.