Para hacerse socio de este club (son unos 600 en el mundo, con una presencia muy marcada en Argentina y Chile) es necesaria una entrevista -personal o vía video conferencia- en la que se evalúan ciertos valores del aspirante, como la puntualidad, el respeto o el buen trato. Además se abonan $ 100 por única vez (que cubren la impresión de carnet y el acceso a los beneficios del club).
Pero eso no es todo, junto a este club -del que ya egresaron también 41 someliers del té con un examen cuya aprobación viene de Londres- llega también la marca Charming Blends.
- ¿Cuántos años tiene esta marca?- preguntamos.
- Dos años, al igual que el Club del Té, porque en realidad el club surgió como una necesidad de contarles a los consumidores cómo se toma el té y que aprendan a disfrutar de su cultura milenaria-, explica Bisogno.
Con unos 20 blends (mezclas) y otro tanto de varietales, la marca trae sus materias primas de India, China, Llaos, Nepal y Kenia, y la comercialización se realiza vía web al público en general, hoteles y negocios gourmet.
En Córdoba están negociando con algunas casas de té para traer la marca, aunque aún no tienen nada cerrado.
lunes 28 de febrero | 2011
Llega El Club del Té (con la marca Charming Blends included)
Con apenas dos años de historia y una fuerte presencia en Internet, el Club del Té ya suma dos sedes en Buenos Aires, una en Bariloche y ahora sale a buscar presencia en el resto del país. “Hicimos una alianza con el Club de Catadores para llegar a Córdoba a difundir la cultura del té”, nos cuenta Victoria Bisogno (foto), presidenta del club y dueña de la marca de té Premium Charming Blends.


Tu opinión enriquece este artículo: