Llega la 9º Jornada de Infraestructura con el lema “Hacia una matriz productiva sustentable” (Nelson Castro será uno de sus speakers)

Organizada por la Cámara Argentina de la Construcción - Delegación Córdoba, la 9º Jornada de Infraestructura, que tendrá como fin analizar información político-económica de la mano de especialistas, se desarrollará mañana martes 25 de octubre en el Centro de Convenciones de la ciudad de Córdoba. Juan Verde, Juan Manuel Urtubey y Nelson Castro son algunos de los speakers confirmados.

Image description
Image description
Image description

La jornada arrancará con una ronda de negocios y una exposición de maquinarias, con más de 60 vendedores locales, de maquinaria y productos de la construcción, y más de 30 compradores.

Además de analizar información político-económica de la mano de especialistas, así como también, la jornada buscará escuchar las demandas en materia de infraestructura que tienen los diferentes sectores de la matriz productiva, y proponer nuevos modelos de producción y soluciones alternativas que las satisfagan, generando propuestas y conclusiones conjuntas.

Especialistas de gran trayectoria en materias como cambio climático, neutralidad del carbono y desarrollo sustentable, disertarán durante este encuentro, analizando las diferentes temáticas propuestas para la Jornada, entre ellos:

- Juan Verde: ex subsecretario adjunto para Europa y Eurasia del Departamento de Comercio del Gobierno de Estados Unidos durante la presidencia de Obama, y asesor de diferentes personalidades como Bill y Hillary Clinton, y el ex vicepresidente Al Gore. Fue nombrado durante dos años consecutivos como uno de los 100 líderes hispanos más influyentes en la lucha contra el cambio climático, y como uno de los TOP100 Directivos y Líderes Disruptivos del 2021.

- Nelson Castro: periodista y conductor de reconocida trayectoria;

- Juan Manuel Urtubey: coordinador general del Foro para el Desarrollo Argentino Sostenible y ex Gobernador de Salta; 

- Eduardo Accastello: ministro de Industria, Comercio y Minería de la Provincia; 

- Fabián López: ministro de Servicios Públicos de la Provincia;

- Juan Carlos Martínez: presidente de la Bolsa de Cereales Córdoba;

- Maximiliano Mauvecin: secretario general de la Federación Sudamericana de Turismo;

- Marcelo Uribarren: presidente de la Unión Industrial de Córdoba; 

- Raúl Hermida: economista y vicepresidente de la Bolsa de Comercio de Córdoba; 

- Juan Casavelos: consultor de IRAM y coordinador de la Oficina de Acción Climática.

La inscripción a la jornada se puede realizar en www.novenajornada.caccba.com.ar, donde también se puede conocer el programa completo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos