Llega “Toyota Start”, un programa para impulsar emprendedores (el premio mayor es de $ 1.100.000)

Toyota apunta a apoyar proyectos innovadores que tengan relación con mejorar la calidad de vida de las personas. Este concurso es abierto al público y tiene grandes premios en efectivo para llevar adelante los proyectos. Te contamos. 

Image description

Toyota Argentina apuesta todo y lanza su primer concurso abierto para apoyar emprendedores con ideas innovadoras. ¿Cuál es el objetivo? Promover la creatividad e incentivar proyectos que impacten positivamente en la calidad de vida de las personas. 

El ganador de “Toyota Start” obtendrá $ 1.100.000 y el proyecto finalista -quien quede en segundo lugar- obtendrá $ 250.000. Ambos participantes accederán también a las capacitaciones de “Toyota Institute”.

Desde hoy y hasta el domingo 12 de septiembre, Toyota Argentina estará recibiendo inscripciones de proyectos. Las ideas deben hacer foco en los siguientes ejes:

  • movilidad, 
  • experiencia del cliente, 
  • sustentabilidad y 
  • high-tech. 

Cabe destacar que el proyecto puede contener los cuatro pilares, más de uno o solo uno de ellos en el desarrollo de la idea. 

¿Requisitos? El concurso “Toyota Start” está abierto a cualquier persona mayor de edad residente en la República Argentina. Al momento de la inscripción, el participante deberá completar y enviar un formulario con sus datos personales; un video pitch explicativo sobre el proyecto, su objetivo y alcance; documentación del prototipo de la idea; y un reporte ejecutivo del negocio. 

El ganador del concurso será anunciado el 17 de diciembre de 2021.

Toyota Start llega para dar soporte a emprendedores que estén pensando, como nosotros, en soluciones para las personas. Queremos que pongan en marcha sus planes y se desafíen para materializar ideas con impacto. Esos son los proyectos que buscamos acompañar”, comentó Daniel Herrero, presidente de Toyota Argentina.

El proceso de selección es el siguiente: 

  • Los participantes pueden presentar sus proyectos hasta el 12 de septiembre de 2021, inclusive.
  • Las propuestas serán evaluadas por un comité y los criterios de evaluación serán los siguientes: idea innovación, originalidad, funcionalidad, rentabilidad, creatividad y presentación.
  • Los integrantes del Comité Evaluador, junto a los miembros de Auditoría Interna, evaluarán que todos los proyectos presentados cumplan con los requisitos de participación y promediarán los resultados de esta primera instancia.
  • Se seleccionarán cinco proyectos con mayor promedio de puntaje, y luego serán reevaluados por el Comité Evaluador y pasarán a la segunda etapa para obtener el asesoramiento del Organizador, para su posterior desarrollo.
  • Por último, el Comité Evaluador realizará una nueva evaluación teniendo en cuenta los criterios mencionados anteriormente, para seleccionar al proyecto ganador y el proyecto finalista.

Tu opinión enriquece este artículo: