Llegó #Chatarra2015, el festival de arte colectivo cordobés

Con entrada gratuita y el apoyo de Cotreco inauguró ayer la 3ra. edición del festival que este año presenta 10 instalaciones interactivas artísticas realizadas con materiales reciclables que se reutilizarán con fines solidarios. Mirá las fotos y enterate de qué se trata.

Image description
La intervención de Eduardo Srur: un laberinto realizado con 200 fardos de material reciclable recolectados por Cotreco.
Image description
Eduardo Srur
Image description
Romina Castiñeira es otra de las artistas que presentan su obra en el festival.
Image description
María Guglielmelli apuesta por esta obra.
Image description
Camila Lukasiewicz también presenta su trabajo en Chatarra.
Image description
NoEs Asi, otra de las intervenciones involucradas en el festival.

Se trata de un festival de arte que promueve el reciclado de materiales y percibe al arte como herramienta de transformación social. La intención del colectivo organizador es generar intercambios a nivel nacional e internacional, mediante la intervención de artistas de diversas procedencias en su festival anual.

Concretamente, la propuesta busca crear experiencias que acerquen al espectador y generen conciencia en torno a la reutilización de materiales en el arte.

Este año el festival contará con la participación del reconocido y talentoso artista paulista Eduardo Srur, quien realizará por primera vez en Argentina una instalación urbana de gran escala frente al Museo Palacio Dionisi (Av. Hipólito Yrigoyen 622). Se trata de un laberinto realizado con 200 fardos de material reciclable que proviene de los centros verdes de la ciudad, que son recolectados -en parte- por Cotreco, a través de su servicio de recolección diferenciada.

A su trabajo, se suman los de Romina Castiñeira, María Laura Faner, Agustina Roca, Colapso, Acción Alo + Glava, Noel de Cándido, Noé Colombo, Camila Lukasiewicz, María Guglielmelli, Gabriel Mosconi y NoEs Asi.

La muestra podrá apreciarse hasta el 30 de septiembre, de martes a domingos de 10 a 20 hs. en el Museo Palacio Dionisi.

Tu opinión enriquece este artículo: