Localiza quiere localizarte: se lanzó el Programa de Jóvenes Profesionales para residentes en Argentina y Brasil

Localiza, la empresa brasileña de alquiler de automóviles, abrió la inscripción para la cuarta edición de su Programa de Jóvenes Profesionales. Pueden participar profesionales de Argentina y Brasil que se hayan recibido en cualquier carrera de nivel superior (licenciatura o profesorado) entre diciembre del 2020 y 2022, para trabajar en Belo Horizonte, Brasil, siguiendo el modelo de trabajo híbrido (dos veces por semana en forma presencial). 

Image description

Los interesados tendrán la oportunidad de incorporarse a una de las plataformas de movilidad más grandes y completas del mundo, con más de 15 millones de clientes y presencia en cinco países de América Latina.

A los candidatos que vivan a más de 100 km de Belo Horizonte, Localiza les pagará el pasaje y el alojamiento durante los primeros 30 días y una asignación de ayuda para la mudanza. Además, a los candidatos argentinos aprobados, la compañía les cubrirá los gastos de todo el proceso de visa y les ofrecerá clases de portugués durante todo el programa (para los candidatos de Argentina, el portugués es un diferencial, pero no es obligatorio).

El proceso de selección, que se realizará integralmente de forma virtual, cuenta con una ruta de pruebas online, retos para nuevas soluciones de negocio, dinámicas de grupo y entrevistas con el equipo de Gente y líderes de Localiza. Los interesados pueden inscribirse hasta el 30 de septiembre a través de su sitio web. 

El Programa ofrece beneficios como vales de comida y alimentación, viáticos, seguro de vida, pensión privada, seguro médico y odontológico, gympass, telemedicina, participación en las ganancias, auxilio guardería, auxilio ergonomía, auxilio home-office, club de beneficios y descuentos Allya, y descuentos en alquiler de vehículos y en la compra de vehículos usados. 

A lo largo del programa, el (la) joven contará con el seguimiento del equipo de Gente, mentorías de los líderes y recibirá capacitaciones conductuales y técnicas. Su camino empieza con una integración, cuando se le presentará el mundo de la movilidad, la cultura de Localiza y sus áreas de actuación. 

Durante la ruta de desarrollo, el (la) joven deberá elaborar dos proyectos prácticos, que contemplen la identificación de un problema y la presentación de una solución, con el apoyo de los líderes durante todo el proceso. Entre las etapas del Proyecto I y el Proyecto II, el(la) joven pasará por la etapa de Job Rotation, teniendo la oportunidad de viajar por Brasil para conocer las operaciones de la compañía (Centro de Operaciones, sucursales de Rent a Car, locales de venta de seminuevos, sucursales Zarp Localiza, oficinas corporativas y Gestión de Flotas). Después del programa, el profesional tendrá la oportunidad de participar en una ruta de liderazgo online con contenidos de la Universidad Localiza (UL) para respaldar el desarrollo de competencias importantes en su camino.

Según Daniel Linhares, director ejecutivo de Gente de Localiza, el(la) joven formará parte de un equipo de alto desempeño que contribuirá con la construcción del futuro de la movilidad sostenible. “El CEO de Localiza, Bruno Lasansky, es argentino y también contamos con otros talentos de Argentina en nuestro equipo que son facilitadores de la entrada de la compañía al país y nos ayudan a impulsar oportunidades. El programa busca formar analistas senior para enfrentar los retos del negocio de la movilidad y actuar en rubros estratégicos para la compañía como el alquiler de vehículos, la gestión de flotas, las operaciones y los conductores de aplicaciones”, concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos