Los billetes son lindos pero pueden tener… ¡26.000 bacterias! (informe MasterCard)

¿Cómo hacer para que la gente deje de usar un poco más el dinero en papel y se vuelque al dinero plástico? Hablar de lo sucio que son los billetes, pensó la gente de MasterCard y sacó a relucir un estudio que muestra que un billete de 20 euros tiene unas 26.000 bacterias potencialmente peligrosas. ¿Qué opina la gente?, en nota completa.

Image description

Aunque el dinero es sucio y la gente lo sabe, una encuesta entre 9.000 europeos de 12 países concluye que a la gente eso le importa poco.

Al pasar de una mano a otra, el billete es un medio de intercambio de miles y miles de diferentes tipos de bacterias. Sin embargo, el efectivo parece ser un “mal hábito”: se considera menos higiénico que, por ejemplo, comer de los recipientes comunales en un bar (maní o pochoclo generalmente), y de todas formas sólo un 20% se lava las manos luego de manejarlo.

Entonces, si bien las creencias y percepciones sobre el efectivo desde una perspectiva higiénica han evolucionado, las acciones siguen siendo irresponsables. En casi todas las audiencias encuestadas hay una gran brecha entre lo que se dice y lo que se hace cuando se trata de creer que el efectivo es sucio y de hecho hacer algo al respecto.  Los resultados muestran que es más probable que lavemos nuestras manos al hacer otras tareas, como tocar un animal (46%) o viajar en transporte público (36%).

Más información aquí.

Tu opinión enriquece este artículo: