Los jóvenes empresarios de AJE ya tienen los cimientos, ahora van por el edificio (renovaron autoridades y plantean nuevos desafíos)

Con nuevas metas y con la mirada puesta en alcanzar cada vez a más empresas para sumarlas y hacer crecer su gran comunidad, la Asociación de Jóvenes Empresarios presentó sus nuevas autoridades. Conocé quiénes asumirán estos nuevos roles.

Image description

La Asociación de Jóvenes Empresarios estrena autoridades en su Comisión Directiva, con la intención de renovarse y aportar nuevas soluciones y propuestas que beneficien al conjunto de socios que la integran.
 


Tras la finalización de la gestión de Julia Mattoni (Protectia) y Sebastián Gaviglio (Tiendoo), en la Presidencia y Vicepresidencia, respectivamente, asumirán José Luis Acevedo, fundador y CEO de Grupo Canter, y Gretel Bodenbender, Founder de la consultora GBRRHH, y Founder y CEO de Conextion.

Entre los principales ejes que se propone la gestión encabezada por Acevedo, se destaca el desafío de lograr llegar a más socios (actualmente son 84 y quieren trepar a 200), con el objetivo principal de aumentar la relevancia de la institución en el plano local a efectos de alcanzar mayores espacios de gestión.
“Somos la generación que se propone levantar el país en los próximos 30 años. Con ese peso que obtenga AJE comenzaremos a reclamar a dirigentes políticos la desburocratización de la gestión de vinculación público-privada, mayor responsabilidad fiscal y estabilidad monetaria, mayor facilidad de contratación y gestión del personal, disminución de la carga impositiva, simplificación del sistema tributario, entre otros”, señaló el nuevo presidente de la Asociación.
 


A su vez, Bodenbender señaló que considera este periodo como una gran oportunidad de sinergia y desarrollo de la Asociación, y apuntó: “Es un enorme y precioso desafío el estar representando a más de 80 jóvenes empresarios que, con constancia, buscamos ser una comunidad generadora de valor en todas nuestras verticales: con nuestra gente, nuestros clientes, nuestros partners, y todo el ecosistema que interactúa con cada empresa que lideramos”.

Las nuevas autoridades se desempeñarán en sus cargos durante el año en curso y el siguiente, y proponen establecer para los próximos períodos la modalidad de elecciones entre equipos que se conformen y postulen para ocupar estos cargos.

 

 
Nómina completa
Integrando la Comisión Directiva, asumen como Presidente José Luis Acevedo, Vicepresidente Gretel Bodenbender, Secretario Diego Giménez, Prosecretario Maximiliano Martinez, Tesorero Bruno Pepino, Protesorero Ramiro Fadul, Vocales titulares Julia Mattoni, Diego Parra, Sebastián Gaviglio, Virginia Els: Vocal suplente Maximiliano Bechara. Dentro de la Comisión Revisora de Cuentas, comenzarán a desempeñarse como Titulares Juan Manuel Sosa y Lucrecia Carrara, y Suplente Mario Martín Schmadke. Para la Junta Electoral, en tanto, se asigna a Nicolás Adamoli, Matías Lucero y María Giunta.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Manolo, un ícono argentino que dejó su huella en las playas y en la cultura de Miami Beach

(Por Marcelo Maurizio) Miami, la ciudad del sol, la diversidad y el deporte, ha sido testigo de historias que cruzan fronteras y culturas. Entre ellas, la de Manolo, un clásico argentino que se consolidó en Miami Beach como un símbolo de comunidad, tradición y pasión futbolera. ¿Cómo un pequeño restaurante con raíces en Burgos, España, y tradición en Uruguay y Argentina, logró convertirse en un referente de la cultura argentina en Miami?

Tiempo de lectura: 5 minutos 

El Mostaza de Vélez, el más rápido del país (sus tiempos superan en un 27% el promedio de los más de 200 locales que la cadena)

El local de Mostaza de Av. Álvarez Jonte 6383, a metros del estadio del Club Vélez Sarsfield, se distingue no solo por su ubicación estratégica en una zona de alto tránsito, sino también por la rapidez de atención, preparación y entrega de pedidos. Sus tiempos superan en un 27% el promedio de los más de 200 locales que la cadena tiene en todo el país.