Los productos cordobeses ya se venden en 156 países (Brasil se queda con el 20%)

El contexto internacional y la evolución interna propia de cada empresa han contribuido para que hoy los productos made in Córdoba se comercialicen en 156 países. Tal diversificación de las exportaciones cordobesas es sin dudas una buena noticia. Sin embargo, lo sería aún más si la distribución estuviera más equilibrada. De los casi US$ 5.000 millones exportados en el primer semestre del año, casi el 20% tuvo como destino Brasil, mientras que el 8% se vendió a China. Al analizar los productos que Córdoba exporta a sus dos principales compradores, queda en claro la excesiva dependencia de nuestro comercio exterior del complejo automotor en el primero de los casos, y del sector agropecuario en el segundo. Por ejemplo, el 45% de los US$ 1.000 millones que compró Brasil en la primera parte del año fueron vehículos; el 26,1% autopartes y accesorios; y el 4,6% carrocerías de automóviles. China, en tanto, nos compra casi exclusivamente (95,5%) soja.

 

Exportaciones 1° semestre (en millones de US$)
Pais Principal producto que compra  Monto
Brasil Coches de turismo y demas vehiculos automoviles concebidos 449,251
China Habas (porotos, frijoles, frejoles) de soja 380,039
Paises Bajos Tortas y demás residuos de extraccion de aceite de soja 98,630
Chile Grasas y aceites, animales o vegetales, y sus fracciones 41,758
Colombia Maíz 94,814
Argelia Maíz 92,469
España Tortas y demás residuos de extraccion de aceite de soja 64,596
Indonesia Tortas y demás residuos de extraccion de aceite de soja 76,624
Egipto Habas (porotos, frijoles, frejoles) de soja 45,765
Italia Tortas y demás residuos de extraccion de aceite de soja 96,478

Tu opinión enriquece este artículo: