Made In Córdoba: la única agencia cordobesa premiada en Wina Dubái 2022 (hoy es el día)

Wina Dubái 2022 dio a conocer la shortlist de 112 agencias de América, Europa, África y Asia. Solo cinco de ellas son argentinas y Made in Córdoba es la única cordobesa. ¿Cuál de los premios se traerá a Córdoba?
 

Image description

Made In Córdoba, también conocida como La Frutilla Verde, es una agencia de comunicación y marketing con base en Córdoba, en proceso de expansión nacional e internacional, que desarrolla sus trabajos con una mirada integral de la comunicación y el diseño.

Este logro de Made In Córdoba es el resultado del trabajo realizado para Alianza Andina, una ONG de Estados Unidos que trabaja para el interior de Perú, creando y desarrollando una marca llamada “Orígenes” para un proyecto que involucra el cultivo y producción de granos de café para tostar, y cuyo objetivo principal es beneficiar a los agricultores y sus comunidades de la zona del Valle Sagrado, en Perú.
 


La premiación
La ceremonia de premiación se realizará hoy viernes 10 de junio en el Hyatt Grand de Dubái, y se entregarán 7 Grand Prix, 34 oros, 64 platas, 90 bronces y 59 menciones de honor.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Córdoba suma 500 nuevos empleos en la Economía del Conocimiento por un acuerdo entre la Municipalidad y el sector privado

El intendente Daniel Passerini firmó un nuevo convenio que generará 500 puestos de trabajo directos, formales y de calidad en empresas de BPO & KPO con sede en Córdoba. La iniciativa forma parte de una política sostenida entre la Municipalidad de Córdoba, a través de Córdoba Acelera, y el BPO & KPO Córdoba Cluster, que consolida a la ciudad como un polo de innovación y talento.

Récord de inversiones en hidrocarburos: Vaca Muerta lidera el destino de US$ 11.200 millones en 2025

El sector hidrocarburífero argentino afronta en 2025 un escenario de contrastes marcado por la declinación de los yacimientos maduros y el imparable crecimiento de Vaca Muerta. Mientras provincias tradicionalmente petroleras como Chubut, Santa Cruz y Mendoza observan una caída en su producción, la formación neuquina continúa atrayendo inversiones millonarias y batiendo récords operativos. Este año, según datos de la Secretaría de Energía de la Nación, se destinarán al menos US$ 11.200 millones a actividades de exploración y explotación de crudo y gas en todo el país.

YPF impulsa un nuevo oleoducto en Vaca Muerta con financiamiento récord de US$ 2.000 millones

Horacio Marín, presidente y CEO de YPF, anunció la concreción de un financiamiento internacional de US$ 2.000 millones destinado a la construcción de un nuevo oleoducto que permitirá ampliar la capacidad de transporte de crudo desde Vaca Muerta y potenciar las exportaciones petroleras del país. Se trata de un proyecto sin precedentes que marcará un hito en la infraestructura energética nacional.