Por su parte, el Dr. Jorge Tartaglione, médico cardiólogo Jefe del Servicio de Prevención y Calidad de Vida del Hospital Churruca y asesor científico de Arcos Dorados Argentina S.A., operadora de la marca McDonald’s, aseguró que “el lavado correcto de manos es la manera más simple y efectiva de tomar medidas preventivas deshaciéndonos de los géremenes antes de que puedan enfermarnos”. “El lavado de manos con agua y jabón puede prevenirnos de enfermedades diarréicas, respiratorias, parásitos intestinales e infecciones en la piel y en los ojos, entre otras, pero debe hacerse de la manera correcta y en los momentos clave del día”, agregó.
¿Cuándo lavarse las manos?
- Antes de tocar a un bebé
- Manipular alimentos
- Tocarse los ojos, la nariz o la boca
- Visitar a alguien enfermo o curar una herida y después de ir al baño
- Sonarse la nariz, estornudar, toser o tocar la basura
- Tocar animales o manipular sus excrementos
- Hacer deportes
- Viajar en el transporte público
¿Cómo lavarse las manos correctamente?
- Abrir la canilla y mojarse con agua
- Enjabonarse las manos completamente frotándose bien toda la superficie: palmas, dorso, entre los dedos ¡y las muñecas. Este proceso debe durar 15 segundos
- Enjuagarse las manos con abundante agua
- Secarse las manos con una toalla limpia, una toalla descartable o un secador de aire
Tu opinión enriquece este artículo: