Pablo Parga y sus socios Javier Molina y Marcelo Navarro saben que en todo 2015 deberán lidiar con la falta de teléfonos móviles en el país: de los 15 millones que podrían venderse, se ensamblarían en Tierra del Fuego unos 10 millones de unidades.
En el caso de Meditel, concretamente, pueden colocar unos 20.000 teléfonos por mes en su larga red de locales, pero su stock actual se reduce a unos 12.000. “El año será una lucha mes a mes en este sentido”, analizan desde este agente oficial Personal, uno de los tres más importantes que la compañía tiene en todo el país.
Camino a los 600 empleados (incluyendo un call center de 120 posiciones y 240 trabajadores), Meditel abastece una red de 70 locales propios y 5.000 puntos de venta en las 14 provincias que opera.
Aunque muchas personas piensan que el negocio de los agentes oficiales es vender equipos, lo cierto es que su negocio depende de la venta de planes (junto a los equipos nuevos) y de upselling (mejorar los planes que los clientes ya tienen) y de captar clientes de los otros operadores celulares (Claro y Movistar, en este caso).
“El éxito para Meditel no es ganar mucho dinero -define Pablo Parga-; para nosotros el éxito es poder hacer un poco más féliz a la gente con la que entramos en contacto”.
Con esa filosofía y cultura organizacional, Meditel presentó ayer -de la mano de Grupo Oxford- su nueva identidad de marca y el claim “Hay Mucho que nos Une", un llamado a reflexionar sobre el verdadero fin de la comunicación y una invitación a vivirla de otra manera: más completa, más compleja, más humana”.
Meditel, el agente oficial que quiere construir una marca y una cultura interna (600 empleados)
Aunque atraviesan un año donde faltan equipos (teléfonos móviles), la gente de Meditel le pone buena cara al momento y presentaron ayer su nueva identidad y claim de marca: Hay Mucho que nos Une. Los planes de unos de los tres principales agentes de Personal en el país en nota completa.
Tu opinión enriquece este artículo: