Mercado Libre ya tiene 12 Tiendas Oficiales Provinciales con miles de productos (Córdoba entre ellas)

La plataforma de ecommerce más grande de Argentina ya cuenta con 12 Tiendas Oficiales de Provincias, en las que más de 350 productores, emprendedores y pymes locales comercializan sus productos de manera digital, conectando con compradores de todo el país. Tucumán, Salta, Jujuy, Córdoba, Neuquén, Corrientes y Mendoza son algunas de las provincias que ya cuentan con sus tiendas oficiales.

Image description

Hace unos días se llevó a cabo en la provincia de Córdoba el segundo Encuentro Anual de Tiendas Oficiales de Provincias de Mercado Libre, un evento que reunió a representantes de las diferentes provincias que participan con su propia Tienda Oficial en la plataforma.

En 2020 fue lanzado el programa de Tiendas Oficiales de Provincias, y este se lleva a cabo en alianza con los gobiernos provinciales, con el objetivo de acompañar y fortalecer las economías regionales a través de capacitaciones a agentes de gobierno, de la venta de productos en un sitio exclusivo del marketplace y de la formación de las pymes en soluciones de venta y pagos digitales. 

En esta oportunidad, se contó con la participación de representantes de las provincias de Salta, Tucumán, La Rioja, Mendoza, San Juan, Córdoba, Misiones, Corrientes y Santa Fe, entre otros.

“Estamos muy orgullosos de poder contar hoy con 12 Tiendas Oficiales de Provincias en nuestra plataforma, que motorizan las economías regionales y el trabajo de más de 350 pymes que gracias a los beneficios del ecosistema de Mercado Libre pueden llevar sus productos a todo el país. Además, acompañamos esta iniciativa con capacitaciones: ya llevamos más de 1.000 pymes becadas en todo el país en talleres de profesionalización en comercio electrónico”, aseguró Matías Fernandez Díaz, gerente Sr de Relaciones Gubernamentales de Mercado Libre.

El programa actualmente cuenta con 12 Tiendas Oficiales Provinciales: Jujuy, Salta, Tucumán, La Rioja, Catamarca, San Juan, Mendoza, Neuquén, Corrientes, Santa Fe, Córdoba y Chubut. Estas tiendas recibieron más de 1 millón de visitas e impulsan el negocio de más de 350 pymes, y hoy más de 4.000 publicaciones de la plataforma pertenecen a estas tiendas.

A través del programa de Tiendas Oficiales de Provincias Mercado Libre busca democratizar el comercio a nivel federal, e impulsar las economías regionales de todo el país promoviendo la digitalización de las pymes y potenciando el desarrollo del comercio electrónico en el interior.

Cada día son más los emprendedores que deciden apostar por el comercio electrónico. De acuerdo a un estudio realizado por Mercado Libre, en el 2020 a nivel regional, 175.000 nuevas empresas comenzaron a vender sus productos a través de la plataforma. Y actualmente, más de un millón de familias de la región encuentran su principal sustento económico en Mercado Libre.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos