Millennials, la generación más amiga del coaching

Según el Estudio Global de Concientización del Consumidor 2022 de la Federación Internacional de Coaching (ICF), realizado por PricewaterhouseCoopers (PwC), el coaching es adoptado por los más jóvenes en las organizaciones.

Image description

En ocasiones, quienes tienen 18 años se insertan en el mundo laboral para dar sus primeros pasos y así, comenzar su desarrollo profesional. Hay otros que prefieren comenzar a estudiar una carrera de grado y luego involucrarse en una organización. Sea cual fuese el rumbo elegido, la Generación Millennial es la que más se asemeja al coaching porque conoce la disciplina y tuvo una relación cercana. 
 


El estudio muestra que el 81% de los encuestados desde 18 y hasta 30 años (de 30 países y territorios) comprenden la dinámica del coaching en comparación con el 51% de la Generación Grandiosa (los nacidos entre 1901 y 1927). Los millennials son el 47% de encuestados que contestaron haber tenido una relación con un coach y apoyan la participación de encuestados de la Gen-Z (sus posteriores), en contraposición a la Generación Grandiosa que solo comprende un 15%. 
 


El 73% de las 30.727 respuestas obtenidas conocen el ejercicio del coaching, lo que refleja un alza en paralelo al último estudio del mismo tema de ICF publicado en 2017. Ese estudio reportó un 66% de concientización del coaching de todos los encuestados. Los niveles de concientización en la última investigación cambiaron notablemente según las posiciones del mercado laboral, de los niveles más altos entre los encuestados que actualmente están empleados y los más bajos que están fuera del mercado laboral (estudiantes, jubilados y padres que se quedan en casa).


 

Tu opinión enriquece este artículo:

Manolo, un ícono argentino que dejó su huella en las playas y en la cultura de Miami Beach

(Por Marcelo Maurizio) Miami, la ciudad del sol, la diversidad y el deporte, ha sido testigo de historias que cruzan fronteras y culturas. Entre ellas, la de Manolo, un clásico argentino que se consolidó en Miami Beach como un símbolo de comunidad, tradición y pasión futbolera. ¿Cómo un pequeño restaurante con raíces en Burgos, España, y tradición en Uruguay y Argentina, logró convertirse en un referente de la cultura argentina en Miami?

Tiempo de lectura: 5 minutos 

El Mostaza de Vélez, el más rápido del país (sus tiempos superan en un 27% el promedio de los más de 200 locales que la cadena)

El local de Mostaza de Av. Álvarez Jonte 6383, a metros del estadio del Club Vélez Sarsfield, se distingue no solo por su ubicación estratégica en una zona de alto tránsito, sino también por la rapidez de atención, preparación y entrega de pedidos. Sus tiempos superan en un 27% el promedio de los más de 200 locales que la cadena tiene en todo el país.