Según nos explican, Moni da la alternativa a los interesados para que se loguen usando su clave de Facebook (via Facebook Connect) y mediante previa autorización del mismo, extrae datos relevantes dentro del perfil público del cliente.
Moni no es una entidad financiera que presta dinero sino que es una plataforma digital que brinda un servicio concreto: el de ofrecerle a sus clientes entablar una relación de confianza para poder hacerles llegar un monto de dinero específico para resolver una situación puntual. Asimismo, Moni opera con tres entidades bancarias: el Citibank, el Banco Ciudad y el Banco Galicia. Moni apunta al 85% de individuos bancarizados pero que no tienen acceso a una cuenta corriente y que necesitan solicitar sin mayores trabas ni trámites, un adelanto de dinero. Asimismo, el cliente tiene la posibilidad de elegir distintos plazos de devolución del dinero, que van desde los quince días hasta los tres meses. Moni no impone ni plazos, ni montos mínimos, sino que entiende la situación del solicitante.
Detrás de Moni, hay un equipo de trabajo, liderado por Juan Pablo Bruzzo y Alejandro Estrada, socios de este emprendimiento online cuyo objetivo es expandirse en Latinoamérica e invertir 30 millones de pesos durante el 2014.
miércoles 18 de diciembre | 2013
Moni te adelanta hasta $ 4.000 (y mide tu scoring también por lo que hacés en Facebook)
No es una entidad financiera y se definen como “una plataforma que apunta a solucionar emergencias económicas de bajo monto pero que necesitan una rápida resolución”. Hablamos de Moni, el sitio que no sólo se promociona en Facebook sino que también usa esa red para calificar a sus potenciales clientes. En efecto, el sistema utiliza un algoritmo basado en múltiples variables del solicitante obtenidas de redes sociales, información pública y bureaus de crédito que le permite determinar instantáneamente si la solicitud fue aprobada (con un máximo de $ 4.000).
(Cómo funciona el scoring de Moni y más datos en nota completa)
Tu opinión enriquece este artículo: