“Muerte en Buenos Aires” ya recaudó más de un $ 1 millón en Córdoba

Algunas megaproducciones como "Maléfica" de Disney -logró recaudar $ 1.429.273 en 10 días- superaron a la argentina, pero con algunas ventajas: o con más salas de exposición o con más tiempo en cartel. Sea como sea, el filme que protagoniza el Chino Darín se estrenó a mediados del mes pasado y ya recaudó más de un $ 1 millón en la provincia. 

Image description

Quizá por la gran publicidad que ha tenido por los distintos programas televisivos y radiales o por el protagónico del “Chino” Darín, el galán de turno. Quizá porque en verdad es una buena película donde se tocan temáticas “taquilleras” como la homosexualidad, la droga, la corrupción de la policía… Lo cierto es que la ópera prima de Natalia Meta recaudó en 15 días más de lo que muchas recaudaron en meses: $ 1.067.617,51

Story line
El inspector Chávez, hombre de familia y rudo policía, queda a cargo de la investigación de un homicidio ocurrido en uno de los lugares más selectos de la Buenos Aires de los años '80. En la escena del crimen, conoce al agente Gómez, alias "El Ganso" un novato que se convierte en su mano derecha. A medida que avanza la investigación, la sombra de una duda cae sobre el círculo íntimo de Chávez. Sin escapatoria, éste deberá elegir en quién confiar su vida.

A favor
Muerte en Buenos Aires”, muy bien ambientada en la década del ’80, está atenta a los detalles e invita al espectador a ponerse el uniforme de detective y participar en la búsqueda del asesino, dándole pistas constantemente con un acertado lenguaje narrativo.

Tiene un gran despliegue técnico –sorprendente para un debut- y el guión cuenta con giros sorpresivos que renuevan la tensión con un buen ritmo, permitiendo lucir la complejidad de los personajes, sobre todo la de los protagonistas- bien interpretados por sus actores.

En contra
Natalia Meta abre muchas aristas, pero no termina de explotar ninguna. La corrupción no es tan corrupta, los negocios no son tan sucios, la homosexualidad no es tan gay, lo glamoroso es medio berreta, ni Buenos Aires es tan Buenos Aires en una película que podría haber aprovechado más los condimentos de la capital federal.

“Muerte en Buenos Aires” presta mucha atención en los detalles estéticos de composición, pero pierde “pistas” en el contenido.

Ni tan a favor ni tan en contra, la complejidad que se pone en juego por los distintos giros narrativos dejan en un segundo plano al homicidio, casi como si fuera una anécdota en el discurso o un pretexto para explicar algo más.

¡Ah! Si hilamos fino… nunca intentes que un mexicano hable como porteño – por el personaje que interpreta Demián Bichir.

Ficha técnica
Género: Suspenso
Título Original: Muerte en Buenos Aires
Director: Natalia Meta
Fecha de estreno: 15/05/2014
Clasificación: Apta mayores de 16 años
Protagonistas: Ricardo “Chino” Darín, Hugo Arana, Emilio Disi, Demián Bichir, Mónica Antonópulos, Humberto Tortonese, Jorgelina Aruzzi, Carlos Casella

Tu opinión enriquece este artículo: