El “problema” saltó hace un par de semanas cuando uno de los periodistas de la redacción de InfoNegocios no lograba conectar su servicio de Netflix y sus reiterados intentos eran en vano; “Intente más tarde…(foto) rezaba el aviso en la pantalla”.
Luego el inconveniente fue algo más grave porque cada vez que intentaba conectarse el sistema pedía "Usuario" y "Contraseña".
Cansado, el periodista llamó a Netflix y al contar la situación se llevó la siguiente sorpresa: “Es porque Usted tiene un televisor Samsung; este inconveniente no es nuevo porque esa empresa ha duplicado los números de serie de los televisores con Smart TV y entonces Netflix detecta que hay dos televisores con el mismo número de serie que quieren conectarse al mismo tiempo”, explicó amablemente el centroamericano que trabaja en el call center.
¿Qué hacer? “Debe llamar a Samsung -explicó- y solicitar que se le dé otro ESN ( número electrónico de serie)”.
¿Por qué haría esto Samsung? No lo sabemos, pero una de las hipótesis es que la empresa deba pagar algún cargo por cantidad de producción y si hay televisores “mellizos” eso meguaría los costos.
Lo concreto es que, así como hay billetes y autos mellizos, ahora también hay televisores duplicados.
martes 03 de junio | 2014
No sólo autos y billetes mellizos: Samsung está entregando televisores “duplicados”
Un bien pensado podría decir que se trata de una torpeza humana. Un mal pensado (y los periodistas debemos serlo) podría suponer que hay gato encerrado. Como sea, los poseedores de televisores Samsung manufacturados en Tierra del Fuego están teniendo numerosos problemas por la duplicación del número de serie. Más sobre el tema, en nota completa.
Tu opinión enriquece este artículo: