No todo es color de rosa en el mundo “IT”: el Technology Cluster y la Fundación Córdoba Mejora promueven la inserción laboral (formal) de los jóvenes

A través del Programa Enlazar, las dos instituciones persiguen una mejor inserción laboral de jóvenes en situaciones desventajosas y en el logro de un acercamiento entre las necesidades de las empresas y las necesidades de los jóvenes.

Image description
Image description
Image description

Con el objetivo principal de facilitar mecanismos de intermediación laboral para promover el acceso y permanencia de los jóvenes en el ámbito laboral formal, el Córdoba Technology Cluster y la Fundación Córdoba Mejora firmaron un convenio marco de cooperación que propone llevar a cabo programas en conjunto entre las dos entidades. 

Cabe destacar que este convenio se enmarca dentro del objetivo del Cluster de promover las condiciones de competitividad del sector tecnológico, generando y acompañando programas de fomento al desarrollo y capacitación en conjunto con otras entidades públicas o privadas. Por su parte, la Fundación Córdoba Mejora tiene por objetivo transformar la vida de las personas conectando educación y trabajo para lograr una Córdoba mejor.

Programa Enlazar
Como punto de partida de este convenio, las dos instituciones se encuentran trabajando en el lanzamiento de una nueva edición del Programa Enlazar, un proyecto que propone un proceso de intermediación laboral entre la oferta local y la demanda de trabajo que tienen las empresas, para lograr una inclusión sostenida de jóvenes de escuelas públicas de la Provincia de Córdoba, en el mercado laboral formal.

En este marco, el trabajo articulado entre el Cluster y la Fundación permitirá diseñar y probar instancias de entrenamiento específico a través de prácticas educativas para los jóvenes participantes, generando espacios de aprendizaje con las empresas que la integran, acercando las vocaciones jóvenes hacia el sector de la economía del conocimiento y también su posterior inserción mediante el sistema de intermediación laboral. 

Impacto del programa
En lo que respecta al tipo y cantidad de beneficiarios, el Programa Enlazar proyecta impactar en 700 estudiantes del último año (6to ó 7mo año) de 15 escuelas de nivel secundario de Córdoba Capital. Además, persigue el impacto de 350 jóvenes egresados del Curso de formación Enlazar ingresando en la etapa de Intermediación laboral, que no tienen redes de contactos con acceso al empleo formal y que por lo tanto, se encuentran en condiciones desfavorables para el acceso a empleos registrados.

Por su parte, en cuanto a los destinatarios, son 100 empresas vinculadas a Fundación Córdoba Mejora a través de su Programa Enlazar, facilitando puestos de trabajo para los jóvenes mediante su adhesión al Programa Primer Paso Enlazar y/o empresas asociadas a Córdoba Technology Cluster que colaboren con acciones de intermediación laboral y luego accedan a incorporar en su organización a los jóvenes que atravesaron el proceso de capacitación. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos