Nueva edición de Ciudades del futuro: el desafío de construir políticas públicas innovadoras, por Alejandra Torres

Alejandra Torres, reconocida por su extensa trayectoria en la gestión pública y una destacada experiencia en la modernización del Estado, lanzó recientemente un ciclo de vivos a través de sus redes sociales denominado: “#Transformandociudades”, con un formato muy dinámico e interactivo. El próximo programa se realizará el miércoles 19 a las 19 horas y contará con la participación de Delfina Irazusta, directora ejecutiva de la Red de Innovación Local.

Image description

Este espacio busca difundir, junto a diferentes especialistas de la región, los principales aspectos que atraviesan y hacen a una Ciudad Inteligente. 


En un formato de diálogo ameno y distendido, el objetivo es compartir con el público interesado, diferentes ejes que hacen a una Ciudad Inteligente, y comentar sobre algunos casos de éxito de la mano de destacados expertos en temáticas como Innovación, GovTech, Inteligencia Artificial, Brecha Digital, Gobierno Abierto, Digitalización, Ciberseguridad, Emprendedurismo, Gestión de Proyectos y Movilidad Urbana. 

Torres, quien fue secretaria de Modernización de la provincia de Córdoba, y es la actual secretaria de Planeamiento, Modernización y Relaciones Internacionales de la ciudad de Córdoba; presidenta de la Comisión de Modernización del Colegio de Abogados de Córdoba; y presidenta de la incubadora de empresas FIDE, se propone con este ciclo, compartir con colegas, funcionarios de otras ciudades y con la comunidad en general, algunas herramientas útiles sobre cómo gestionar la transformación de las ciudades.

El próximo encuentro por Instagram Live a través de la cuenta @aletorres60 será el próximo miércoles 19 de abril a las 19 horas sobre “Ciudades del Futuro: El desafío de construir políticas públicas innovadoras”, con la participación de Delfina Irazusta, directora ejecutiva de la Red de Innovación Local, para conversar acerca de cómo llevar a cabo iniciativas innovadoras que generen un gran impacto en la ciudadanía. Delfina lleva más de ocho años construyendo esta red que conecta, acelera e inspira a miles de personas trabajando para resolver los desafíos públicos de las ciudades, acompañándolos a convertirse en líderes de sus comunidades.

“Transformando Ciudades surge como una iniciativa personal en respuesta a las distintas consultas que me hacen llegar colegas, funcionarios de otras ciudades y de la comunidad en general sobre cómo gestionar una transformación digital. Y como siempre digo, no se trata de incorporar tecnología solamente, sino que tiene que ver con un cambio de paradigma de funcionamiento de la administración pública. Y esto, al ser un tema cultural, exige muchísimo esfuerzo y un liderazgo político fuerte de quien esté a cargo de la jurisdicción. Por eso en este espacio, la idea es brindar respuesta a estas inquietudes, junto a expertos que nos ayudan en este camino”, manifestó Torres
En el instagram de Alejandra Torres se pueden visualizar los ciclos que quedan grabados. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Añelo, la capital de Vaca Muerta que seduce a las empresas cordobesas

La localidad neuquina de Añelo continúa siendo un imán para las inversiones, incluso en un contexto de volatilidad en la industria del petróleo y el gas. Su crecimiento acelerado y la demanda constante de infraestructura y servicios despertaron el interés de empresarios cordobeses que, en distintos grados, ya comenzaron a apostar por su desarrollo.