Nueva edición de la Maratón solidaria de papel y tapitas: cuándo y dónde colaborar

El próximo jueves 29 de septiembre se llevará a cabo la 19° edición de la clásica “Maratón solidaria de papel y tapitas” organizada por la Asociación Hospital Infantil de Alta Córdoba, entre las 8 de la mañana y las 16 horas los cordobeses podrán acercarse a llevar su donación.

Image description
Image description
Image description

“La maratón solidaria tiene 3 pilares fundamentales, que sostienen el trabajo que realizamos durante todo el año: el derecho a la salud, la solidaridad, y el cuidado del medio ambiente. Nuestros proyectos se basan en la promoción de derechos, la prevención en salud, la asistencia directa a niños, niñas y adolescentes y la compra de aparatología para el hospital”, afirmó Victoria Vázquez, Coordinadora General del Área Operativa de la Asociación Hospital Infantil.

“Cada proyecto que se impulsa desde la Asociación se sostiene a través de las campañas solidarias que se realizan año tras año, posibilitando el reciclado de material en desuso. El resultado económico de las mismas nos permite sostener cada acción con el fin de cumplir nuestra misión institucional. Así, se promueve el cuidado del medio ambiente, instalando en la sociedad la sensibilidad e importancia de su protección. Se fomenta en las empresas la Responsabilidad Social Empresarial (RSE), con la contribución activa al mejoramiento social y ambiental. Además, se promueve en las instituciones educativas el cuidado del medioambiente, prácticas sobre el cuidado de la salud, la promoción de derechos y prácticas solidarias”, agregó la Coordinadora. 

Datos del evento
Fecha: Jueves 29 de Septiembre.
Hora:  Entre las 8 y 16hs.
Lugar: Hospital Infantil (Lavalleja 3050 / Alta Córdoba)
Para mayor información: Asociación Hospital Infantil de Alta Córdoba, Facebook: AsocHospitalInfantil, Twitter: @AHospInfantil, Instagram: @asociacionhi

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Vista Energy actualiza metas en Vaca Muerta tras integrar los activos de Petronas

Vista Energy, la compañía petrolera liderada por Miguel Galuccio, presentó esta semana su balance financiero del segundo trimestre de 2025, que reflejó el impacto positivo de la reciente adquisición de Petronas Argentina. La operación permitió a la empresa consolidarse como la mayor productora independiente de petróleo del país, ubicándose inmediatamente detrás de YPF en el ranking nacional.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?