Pero a no asustarse: el trámite es barato (US$ 10 por una semana para un Nissan March, por ejemplo) y se puede contratar muy fácilmente por Internet.
Coppetti, especialista en seguros, nos advierte: “El seguro lo exige y controla Carabineros, no es competencia de Aduanas. Hay que llevarlo en la guantera y tenerlo guardado por si en la ruta te detienen para un control. Puede que ingreses y egreses de Chile y nunca te lo hayan exigido, pero la obligatoriedad existe. Se especula que con la mayor afluencia de automovilistas, especialmente argentinos, durante el desarrollo de la Copa, haya mayores controles y requieran el cumplimiento de esta obligación”.
Detalles
A partir del 6 de noviembre del 2013, todo vehículo con matrícula extranjera que ingrese a Chile y que no esté sujeto a tratados especiales respecto a seguros deberá contratar un Seguro Obligatorio de Accidentes Personales para Extranjeros (SOAPEX).
Es un seguro que se exige en la Ley de Tránsito y en el Decreto Supremo 151 de 2011 del Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones, para los autos que ingresen de manera provisoria al país y durante el tiempo que circulen en él.
El SOAPEX de las aseguradoras habilitadas, lo protege al conductor y sus acompañantes (personas transportadas) del vehículo, como a su vez a todo tercero afectado por un accidente ocurrido en territorio chileno, de los riesgos de muerte y lesiones corporales.
El SOAPEX tiene como objetivo homologar la cobertura con que cuentan todos los vehículos que circulan en Chile, para los vehículos que ingresen al país con matrícula extranjera. Es necesaria la compra del SOAPEX por cada vehículo motorizado, remolque, acoplados y carro de arrastre que ingrese a Chile y circule por sus rutas.
Tu opinión enriquece este artículo: