Patio Olmos realizó la primera edición de "Arte vivo vivo arte" (un ciclo de intervenciones que cada mes tendrá una temática diferente)

Conmemorando el Día Internacional de la Mujer, Patio Olmos realizó el pasado lunes la primera edición del ciclo "Arte vivo vivo arte", el cual tendrá cada mes una temática diferente, a cargo de artistas cordobeses. Jimena Elías (Munino) y Sol Martinez (Solchum) fueron las mujeres protagonistas de esta primera edición, realizando intervenciones en vivo que pudieron disfrutar quienes concurrieron al centro comercial. 
 

Image description
Sol Martinez (Solchum) y Jimena Elías (Munino).
Image description
Intervención artística de Munino.
Image description
Jimena Elías (Munino).
Image description
Sol Martinez (Solchum).

Munino y Solchum son quienes dieron vida a las obras en conmemoración a las mujeres este lunes en Patio Olmos Shopping. Durante una jornada de más de 4 horas se encargaron de realizar sus intervenciones artísticas en vivo, proceso del cual pudieron disfrutar quienes recorrían el centro comercial.
 


Ambas obras realizadas por estas artistas cordobesas serán exhibidas a partir de ahora en diferentes espacios de Patio Olmos Shopping, y se planea que en 2023 las mismas (junto con el resto de obras que se realicen cada mes), sean obsequiadas a organizaciones sociales. 

Repasemos la historia de estas dos artistas:

Sol Martínez (alias Solchum) 
Nació en Córdoba en 1987. Es artista plástica, pintora, dibujante y muralista. Se formó como Licenciada en Pintura en la UNC, continuó sus estudios con el diseño gráfico, la fotografía, la gestión cultural y la ilustración. Asistió a talleres y clínicas con artistas de Córdoba, Bs.As., París y Barcelona. Ha expuesto su trabajo en diferentes muestras colectivas e individuales en dichas ciudades, también en Puerto Rico y Miami. Ha recibido distinciones por su trabajo. Actualmente, se dedica a la realización de pinturas sobre todo de gran formato y murales en espacios públicos y privados. Pinta y ejerce la docencia en su taller particular en la ciudad de Villa Allende. Ha dictado seminarios intensivos de retrato, muralismo y arte urbano.
Portfolio: www.solmartinez.com.ar / Instagram: @solchum   
 

Jimena Elías (alias Munino)
Nació en Córdoba Capital en 1987. Es diseñadora gráfica, ilustradora y artista. Sus producciones artísticas van desde el lenguaje de la pintura hasta la escultura e instalaciones. Es graduada de la Licenciatura en Pintura con mención especial en la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Córdoba, y también se formó como Gestora Cultural en la Universidad de Ciencias Económicas de Córdoba. En el área del diseño, se formó como Diseñadora de Experiencias de Usuarios UX-UI. Se desarrolló como profesora dando clases en importantes universidades, como la SIGLO 21 y adjunta en la UNC, como también en institutos privados de nivel terciario dedicados al diseño y la moda. En su recorrido artístico ha recibido distinciones y premiaciones en salones provinciales, y ha exhibido su trabajo en los principales museos dentro y fuera de la ciudad de Córdoba. Actualmente vive y trabaja en Córdoba para distintos proyectos nacionales e internacionales relacionados al arte y la formación, también en proyectos de diseño, ilustración y murales.
Portfolio: muninos.com.ar / Instagram: @munino 

Tu opinión enriquece este artículo:

Manolo, un ícono argentino que dejó su huella en las playas y en la cultura de Miami Beach

(Por Marcelo Maurizio) Miami, la ciudad del sol, la diversidad y el deporte, ha sido testigo de historias que cruzan fronteras y culturas. Entre ellas, la de Manolo, un clásico argentino que se consolidó en Miami Beach como un símbolo de comunidad, tradición y pasión futbolera. ¿Cómo un pequeño restaurante con raíces en Burgos, España, y tradición en Uruguay y Argentina, logró convertirse en un referente de la cultura argentina en Miami?

Tiempo de lectura: 5 minutos 

El Mostaza de Vélez, el más rápido del país (sus tiempos superan en un 27% el promedio de los más de 200 locales que la cadena)

El local de Mostaza de Av. Álvarez Jonte 6383, a metros del estadio del Club Vélez Sarsfield, se distingue no solo por su ubicación estratégica en una zona de alto tránsito, sino también por la rapidez de atención, preparación y entrega de pedidos. Sus tiempos superan en un 27% el promedio de los más de 200 locales que la cadena tiene en todo el país.