Paul McCartney le dio la mano a la sostenibilidad junto a Ecolink (el plan integral que tuvo el show)

Córdoba vivió una noche histórica con Paul McCartney, no solo por la música, sino también por convertirse en un referente mundial en eventos sostenibles. El ex-Beatle, reconocido por su incomparable talento musical, también destaca por su compromiso con el planeta. Su concierto en el Estadio Kempes fue un ejemplo de cómo la industria del entretenimiento puede reducir su impacto ambiental.

Image description

Como parte del esfuerzo por garantizar que este evento icónico sea lo más sustentable posible, Ecolink, junto con En Vivo Producciones, el Ministerio de Ambiente, el Ente COYS y Eco Academy, implementaron un plan integral de manejo de residuos, con especial énfasis en la reducción, reciclaje y reutilización de materiales.

El equipo de Ecolink trabajó antes, durante y después del recital para asegurar que cada etapa de la producción cumpla con altos estándares ambientales, realizando la recolección y clasificación de residuos reciclables con destino al Centro Verde Norte y los residuos compostables con destino a Terra Compostaje.

Colaboración público-privada

En una articulación entre el sector público y privado, Federico Gauna (Ecolink) y Ariela Giacco (Eco Academy) trabajaron en colaboración con Verónica Bruera (COYS) y Nicolás Vottero (Secretaría de Economía Circular), para garantizar que en los accesos y periferias del estadio el público reciba el apoyo necesario para el correcto manejo de sus residuos.

Un legado para el futuro

El show de Paul McCartney demostró que la música y la sostenibilidad pueden ir de la mano. Este evento marcó un precedente para futuros eventos en Argentina y el mundo, inspirando a otros a seguir sus pasos hacia un futuro más sostenible.

Además, refuerza la tendencia creciente de eventos musicales sostenibles, destacando el compromiso de los organizadores y del equipo de producción por reducir su huella ambiental mientras se disfruta de uno de los artistas más legendarios de la música.

En números:

  • Estadio: Se implementó un sistema de separación y clasificación de residuos, con más de 20 estaciones especialmente diseñadas y personal capacitado para guiar al público

  • Accesos: Con campanas de reciclaje, contenedores de húmedos y promotores ambientales, en las periferias y accesos se buscó evitar el mal manejo de residuos.

Tu opinión enriquece este artículo: