Pedidos Ya tiene su pilcha personalizada de Río Cuarto (si compras mucho por la app te podes llevar una de regalo)

“Pilcha” es una colección de remeras en homenaje a distintos barrios del país que representa los locales, comidas y experiencias que los convierten en sitios verdaderamente únicos. Si sos de utilizar mucho la app, tenes chances de llevarte la tuya. Mirá.

Image description

La línea fue elaborada en colaboración con Josefa, la reconocida artista visual, y estará disponible únicamente durante el mes de Septiembre. Los 100 consumidores de cada uno de los barrios participantes que más pedidos hagan en la app durante ese periodo, se llevarán una remera de obsequio.

En esta primera edición, los barrios retratados son Almagro, Palermo, Villa Urquiza, La Plata y Mar del Plata en Buenos Aires, Rosario en Santa Fe, Río Cuarto en Córdoba, Neuquén centro, Tres Cerritos en Salta y Godoy Cruz en Mendoza.

“Esta iniciativa fue pensada en el marco de la campaña que lanzamos hace unos meses, “Tu Mundo al Instante”, donde buscamos mostrar cómo PedidosYa, gracias a la tecnología, le permite a los consumidores descubrir todas las posibilidades de su barrio y tener cientos de locales al alcance de su mano. Anteriormente realizamos murales interactivos en diferentes puntos de Buenos Aires. Ahora lanzamos esta colección de remeras de la mano de Josefa, con 10 ilustraciones que buscan capturar la esencia de algunos de los lugares más emblemáticos del país”. comentó Juan Uranga, Head of Marketing de PedidosYa Argentina.

¿Cómo conseguir las remeras? 
Los 100 usuarios que más compras realicen en la app, en cada una de las ciudades anteriormente mencionadas, serán quienes reciban de regalo la prenda. El concurso se llevará a cabo durante todo el mes de septiembre.

¿Quién es Josefa?
Josefina, según su nombre de pila, es una artista visual e ilustradora con base en Buenos Aires. Su universo visual se alimenta principalmente de elementos de cartelería clásica argentina y de readaptar los elementos tradicionales a un lenguaje contemporáneo. Por lo general, le gusta resaltar el error y la “no perfección” en sus diseños, transmitiendo la calidez de la mano humana y la unicidad de la obra. 

“Para el proyecto de PedidosYa creamos una serie de obras donde busqué jugar con elementos característicos como lugares, actividades y comidas de cada ciudad integrándolos en cada letra que componen el nombre del barrio o región. Además, busqué generar un diálogo entre la tradición y la ilustración contemporánea” comentó Josefa.

Anteriormente, trabajó en colaboración con varias marcas de renombre realizando ilustraciones, obras de intervención de producto y otros tipos de piezas gráficas. “El trabajo con las marcas me resulta atractivo porque me permite focalizar mi creatividad en función del cliente y su identidad, ya sea mediante ilustraciones, murales o branding, aplicando mi universo a distintos soportes." agregó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Vista Energy actualiza metas en Vaca Muerta tras integrar los activos de Petronas

Vista Energy, la compañía petrolera liderada por Miguel Galuccio, presentó esta semana su balance financiero del segundo trimestre de 2025, que reflejó el impacto positivo de la reciente adquisición de Petronas Argentina. La operación permitió a la empresa consolidarse como la mayor productora independiente de petróleo del país, ubicándose inmediatamente detrás de YPF en el ranking nacional.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?