Persicco ingresa a los shoppings de IRSA (una cadena de helados premium que planea llegar a Córdoba)

En el mercado de los helados -como en tantos otros- hay tres niveles de producto: los industriales de volumen (entre $ 800 y $ 1.000 el kg), los artesanales e industriales de poco volumen (entre $ 1.000 y $ 1.500 el kg) y los premium, una categoría a partir de los $ 1.500. Ahí juega Persicco, la heladería y pastelería que -de la mano de IRSA- analiza llegar a Córdoba.

Image description
El local de Persico en el coqueto Patio Bullrich, formato take away y cafetería
Image description
La propuesta de valor de Persicco son los helados premium
Image description
La marca desarrollo productos propios como el Frappersicco.

Con 20 puntos en CABA y algunas localidades costeras como Pinamar y Cariló, Persicco es una marca reconocida entre los porteños, pero no mucho más allá de la General Paz.
 


Pero los planes de Gabriel Sperandini, CEO de Persicco, se han potenciado con su última movida: ingresó en Alto Palermo y Patio Bullrich, centros comerciales de IRSA y eso les allana el camino para analizar los otros malls de este grupo que incluye, en el interior, Córdoba Shopping, Mendoza Plaza Shopping, Alto Comahue en Neuquén y Alto NOA en Salta.

La propuesta de valor de Persicco se centra en sus helados premium, pero el mix ofrece también cafetería y pastelería, rubros donde desarrolló productos propios como el Frappersico (café helado) y distintos tipos de cookies.

"Tenemos un activo plan de expansión que busca llegar a los 100 puntos de venta de aquí a 2023", explica Sperandini, al frente de la marca, que en los últimos años giró de grandes locales en esquinas a formatos más pequeños.

Persicco take away y delivery es el local más amplio (como el que tienen en Patio Bulrrich), Persicco Cloud (una suerte de dark kitchen o despacho de helado sin venta a la calle, solo por delivery) y Persicco Corner, pequeñas islas de 6m2.
 


"Nos reconvertimos a un formato de negocio más liviano -explica Sperandini- y nuestra franquicia que podía costar US$ 250.000 o US$ 300.000 ahora está en torno a los US$ 50.000.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Manolo, un ícono argentino que dejó su huella en las playas y en la cultura de Miami Beach

(Por Marcelo Maurizio) Miami, la ciudad del sol, la diversidad y el deporte, ha sido testigo de historias que cruzan fronteras y culturas. Entre ellas, la de Manolo, un clásico argentino que se consolidó en Miami Beach como un símbolo de comunidad, tradición y pasión futbolera. ¿Cómo un pequeño restaurante con raíces en Burgos, España, y tradición en Uruguay y Argentina, logró convertirse en un referente de la cultura argentina en Miami?

Tiempo de lectura: 5 minutos 

El Mostaza de Vélez, el más rápido del país (sus tiempos superan en un 27% el promedio de los más de 200 locales que la cadena)

El local de Mostaza de Av. Álvarez Jonte 6383, a metros del estadio del Club Vélez Sarsfield, se distingue no solo por su ubicación estratégica en una zona de alto tránsito, sino también por la rapidez de atención, preparación y entrega de pedidos. Sus tiempos superan en un 27% el promedio de los más de 200 locales que la cadena tiene en todo el país.