El programa hace foco en una de las prácticas más incorporadas a la vida cotidiana de los niños y jóvenes en la actualidad: el uso de dispositivos móviles. Así, Telecom, Intel y Educación desarrollan el proyecto piloto Di.M.E. como un espacio de trabajo que busca articular la enseñanza pedagógica escolar con las nuevas formas de producción y acceso al conocimiento que posee la sociedad actual.
Como parte de la capacitación, los docentes trabajaron diversas herramientas con los alumnos (como programas o aplicaciones) disponibles en los dispositivos tecnológicos, con las que pudieron abordar y ampliar los temas que ya son parte de la currícula escolar, haciendo de su enseñanza una práctica más fluida e interactiva para los alumnos. Las clases permitieron a los docentes poder trabajar: Linoit, Google Goggles, Skitch, Google Maps, Google Earth, Google Drive, BrainPop, QrDroid, Icell, Woices, Intel Clasificación Visual, Office 2013, Windows 8 y espacios de trabajo e intercambio, como Edmodo y E-ducativa, Blogger.
viernes 12 de diciembre | 2014
Personal e Intel llevaron las apps a las aulas (cómo usar Google Maps, BrainPOP y tanto más)
Acercar los dispositivos móviles inteligentes al aula es un desafío tan necesario como atrapante y eso estan transitando Grupo Telecom, Intel y el Ministerio de Educación de Córdoba que durante esta primera etapa capacitaron a 80 docentes y más de 1.100 niños de escuelas primarias. Cómo funciona en nota completa.
Tu opinión enriquece este artículo: