Planazo para la última semana que le queda a abril: ir al Microteatro (presenta una temática imperdible en sus obras)

Ubicado en el Cerro de Las Rosas, en Tejeda 4565, Microteatro Córdoba ofrece una propuesta que combina el buen teatro con la nueva cocina urbana. Con la temática de este mes “Por la familia”, hay 10 obras disponibles en cartelera que se pueden disfrutar en este particular espacio.
 

Image description

Microteatro Córdoba se caracteriza por la presentación de obras de 15 minutos, en 5 salas de 15 m2, para 15 personas de miércoles a sábados. Se presentan 30 artistas que participarán de 30 funciones de teatro por noche, quienes generan un ambiente único con el público debido a la cercanía físico-espacial que tienen con ellos.
 


En la planta alta del lugar se pueden encontrar las salas de teatro y en la planta baja, el público podrá vivir una experiencia gastronómica en el bar o en el restaurante que da la bienvenida al espectador. El público tiene permitido llevar su bebida a las salas de teatro.

Teniendo en cuenta que estamos en la última semana del mes, Microteatro Córdoba presenta obras con la temática “Por la Familia” a $ 400 por función. Cada obra se encuentra dividida en dos sesiones según la función: Central (de 21:00 a 22:30) y Golfa (de 22:30 a 00:00).
 


Para más información, podés ingresar a la página web de Microteatro o a sus redes sociales, donde tenés acceso a la boletería de manera online para sacar tus entradas. 
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Córdoba suma 500 nuevos empleos en la Economía del Conocimiento por un acuerdo entre la Municipalidad y el sector privado

El intendente Daniel Passerini firmó un nuevo convenio que generará 500 puestos de trabajo directos, formales y de calidad en empresas de BPO & KPO con sede en Córdoba. La iniciativa forma parte de una política sostenida entre la Municipalidad de Córdoba, a través de Córdoba Acelera, y el BPO & KPO Córdoba Cluster, que consolida a la ciudad como un polo de innovación y talento.

Récord de inversiones en hidrocarburos: Vaca Muerta lidera el destino de US$ 11.200 millones en 2025

El sector hidrocarburífero argentino afronta en 2025 un escenario de contrastes marcado por la declinación de los yacimientos maduros y el imparable crecimiento de Vaca Muerta. Mientras provincias tradicionalmente petroleras como Chubut, Santa Cruz y Mendoza observan una caída en su producción, la formación neuquina continúa atrayendo inversiones millonarias y batiendo récords operativos. Este año, según datos de la Secretaría de Energía de la Nación, se destinarán al menos US$ 11.200 millones a actividades de exploración y explotación de crudo y gas en todo el país.

YPF impulsa un nuevo oleoducto en Vaca Muerta con financiamiento récord de US$ 2.000 millones

Horacio Marín, presidente y CEO de YPF, anunció la concreción de un financiamiento internacional de US$ 2.000 millones destinado a la construcción de un nuevo oleoducto que permitirá ampliar la capacidad de transporte de crudo desde Vaca Muerta y potenciar las exportaciones petroleras del país. Se trata de un proyecto sin precedentes que marcará un hito en la infraestructura energética nacional.