Programadores, diseñadores de experiencia de usuario y analistas de datos, los puestos más buscados (para las empresas turísticas)

Según Despegar estos serían los puestos de trabajo que las empresas turísticas requerirán para ser más innovadoras, los próximos años. 

Image description

La industria turística es uno de los principales creadoras de empleo, según el Consejo Mundial de Viajes, representando el 10% del PBI en nuestro país. Es así que se estima que durante la próxima década generará 5.5 millones de nuevos puestos de trabajo en LatAm, siendo los perfiles digitales los que contarán con una mayor demanda. 

Los puestos más solicitados por empresas turísticas son:
Programadores: son aquellos que se dedican a desarrollar software utilizando lenguajes de programación; para el sector turismo esto es clave, ya que este tipo de perfiles ayudan a innovar y crear soluciones tecnológicas con el fin de enriquecer y mejorar la experiencia del viajero.

Diseñadores de experiencia de usuario (UX): es la persona encargada de cuidar la experiencia de usuario, desde el diseño hasta la implementación de estrategias, con el objetivo de satisfacer las necesidades de los usuarios potenciales, enfocado principalmente en tres aspectos: usabilidad, accesibilidad e interacción. Esta labor es esencial para conocer la percepción, necesidades, hábitos y creencias de los viajeros y crear, a partir de ello, experiencias diferenciales y personalizadas. 

Analista de datos: se encarga de estudiar e interpretar datos para convertirlo en información relevante para la toma de decisiones; en turismo es de gran utilidad para comprender patrones de comportamiento de los viajeros y brindarles propuestas adaptadas a sus intereses. 

Especialista en Estrategia Comercial: responsable de analizar el mercado y diseñar estrategias para lograr las metas organizacionales. Se caracteriza por ser una persona proactiva, creativa y resiliente. 

De acuerdo con el estudio “el futuro del trabajo en el turismo y el desarrollo de competencias” desarrollado por la Organización Mundial del Turismo, 7 de cada 10 trabajadores y estudiantes del sector de turismo continuarán trabajando en la industria en los próximos cinco años; así mismo, enfoque al cliente, creatividad e innovación, serán las competencias más relevantes para los trabajadores de turismo en los próximos años.

Javiera Ruiz, Chief People Officer de Despegar, comenta que “uno de los principales retos que tiene la industria turística es encontrar al mejor talento que contribuya a resolver problemas complejos para la industria, que no han sido abordados, y así agregar mayor valor a uno de los sectores más importantes para la economía nacional. Por ello, creemos que es fundamental potenciar el talento, que en nuestro caso es nuestro principal activo, por eso trabajamos constantemente en fomentar el desarrollo, aprendizaje y crecimiento de todos nuestros equipos”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos