¿Qué harías si tuvieras US$ 16.000? ¿Vamos al Mundial de Qatar? (Sí, eso cuesta el viaje y 2 partidos)

Faltan 7 meses para el comienzo de la cita mundialista y para quienes no se pierden uno, es momento de empezar a planificar. Y más, sabiendo que se trata de uno de los destinos más caros que nos ha tocado (por la distancia y por el precio del dólar para los argentinos). Almundo elaboró un menú detallado de vuelos, hoteles, comidas, precios de los partidos y paseos obligados. Mirá. 

Image description
Image description

Vuelos

Para las fechas del mundial, en Almundo los pasajes van desde los $ 450.000 ida y vuelta. 

La distancia entre Argentina y Qatar es de 13.809 km y la diferencia horaria es de 6 horas.

Pero eso, solamente el vuelo. Por eso desde la agencia ya ofrecen paquetes para que los fanáticos disfruten la fase de grupos: incluyen alojamiento, traslados al aeropuerto, traslados hacia los partidos, city tours, excursiones, asistencia al viajero, coordinador de servicios y entradas con servicio de hospitalidad. 

Fase de grupos (2 partidos)

El programa incluye:

  • Traslados de entrada y salida
  • 8 noches de alojamiento en hotel 4* en Doha
  • Traslado ida y vuelta al estadio el día del partido
  • Excursión de medio día city tour
  • Excursión de medio día al desierto
  • Asistencia al viajero
  • Entrada categoría 1 con servicio de hospitalidad para ver 2 partidos de la selección de fase de grupos
  • Coordinador en destino

El precio por persona en base doble (incluye percepción 35% e impuesto País): $ 1.369.789, al cambio de hoy unos US$ 12.400. 

(Pero, ¡atenti! Este paquete no incluye pasajes aéreos a Doha). Incluyendo el vuelo, el precio se va a $1.819.789, es decir US$ 16.473 por persona en base doble.

Fase de grupos (3 partidos)

El programa incluye:

  • Traslados de entrada y salida
  • 12 noches de alojamiento en hotel 4* en Doha.
  • Traslado ida y vuelta al estadio el día del partido
  • Excursión de medio día City tour
  • Excursión de medio día al desierto
  • Asistencia al viajero
  • Entrada categoría 1 con servicio de hospitalidad para ver 3 partidos de la selección de fase de grupos
  • Coordinador en destino

El precio por persona en base doble (incluye percepción 35% e impuesto País): $ 1.845.000, al cambio de hoy US$ 16.700.

(Este paquete tampoco incluye pasajes aéreos a Doha). Si le sumáramos el pasaje hoy, asciende a $2.295.000 o  US$ 20.774. 

En ambos paquetes desde Almundo aclaran que los precios están sujetos a disponibilidad al momento de reservar.

Datos curiosos del destino (y el precio de la comida)

  • ¿Cuánto sale almorzar o comer en Qatar? En los restaurantes más económicos, los precios varían entre los US$ 5 y los US$ 8 por persona, mientras que los menús en restaurantes de comida rápida rondan los US$ 7 u US$ 8. En cuánto a los restaurantes con menú a la carta, hay ofertas para dos personas con un precio promedio de US$ 50 total. 
  • 8 serán los estadios que alberguen la cita mundialista. Uno de ellos, el 974 Stadium, tiene la particularidad que fue construido con materiales reciclables y será desmontado una vez finalizado el torneo.
  • Qatar prepara la construcción de 16 hoteles flotantes para los fanáticos, los cuales se construirán en las costas de Qetaifan Island North, en la ciudad de Lusail, a 23 km de Doha. El proyecto está cerca del Estadio mundialista Lusail, que albergará la gran final.
  • Khor Al Adaid es uno de los únicos lugares donde el mar se encuentra con el desierto. La zona, desde 2007, fue declarada reserva natural.
  • Qatar es el segundo país más plano del mundo, con su punto más alto a sólo 338 pies. Solo Maldivas es más plano, con un punto más alto de seis pies.

Tu opinión enriquece este artículo:

Manolo, un ícono argentino que dejó su huella en las playas y en la cultura de Miami Beach

(Por Marcelo Maurizio) Miami, la ciudad del sol, la diversidad y el deporte, ha sido testigo de historias que cruzan fronteras y culturas. Entre ellas, la de Manolo, un clásico argentino que se consolidó en Miami Beach como un símbolo de comunidad, tradición y pasión futbolera. ¿Cómo un pequeño restaurante con raíces en Burgos, España, y tradición en Uruguay y Argentina, logró convertirse en un referente de la cultura argentina en Miami?

Tiempo de lectura: 5 minutos 

El Mostaza de Vélez, el más rápido del país (sus tiempos superan en un 27% el promedio de los más de 200 locales que la cadena)

El local de Mostaza de Av. Álvarez Jonte 6383, a metros del estadio del Club Vélez Sarsfield, se distingue no solo por su ubicación estratégica en una zona de alto tránsito, sino también por la rapidez de atención, preparación y entrega de pedidos. Sus tiempos superan en un 27% el promedio de los más de 200 locales que la cadena tiene en todo el país.