Que los cumpla feliz: el Colegio Universitario IES sopló 40 velitas (y lo festejó en el Teatro del Libertador General San Martín)

El Colegio Universitario IES realizó el Acto Central por los 40 años de su creación en el Teatro del Libertador General San Martín de la ciudad de Córdoba, con la presencia de autoridades provinciales, municipales, de instituciones educativas y organizaciones de la sociedad civil, además de la comunidad educativa de IES.

Image description
Image description

Durante el acto, el Director General de IES, Lic. Alberto Rabbat, resaltó la importancia de la innovación en la educación, la exigencia y la seriedad como institución de educación superior, para alcanzar estos primeros 40 años. “Fuimos pioneros en la Carrera de Analista de Sistemas cuando no había propuestas académicas en su tipo, también lo hicimos con Marketing, Publicidad, Videojuegos y hoy lo hacemos con Robótica e Inteligencia Artificial”, resaltó.

En su discurso agradeció a los presentes y destacó la importancia del compromiso con la seriedad académica, base de la formación profesional.

Por su parte, la Vicedirectora de Creatividad e Innovación. Lic. María Braganza, destacó que “los cambios constantes de la sociedad, nos ponen a prueba para que el trabajo en equipo, que siempre destacó a IES, nos permitan estar hoy aquí festejando y preparándonos para seguir creciendo”.  

Desde su origen el Colegio Universitario IES, ha propuesto una formación que vincula la teoría aprendida en las aulas con prácticas profesionales en empresas reales relacionadas a cada disciplina, con el fin de complementar la enseñanza dada por los docentes.

La actividad se llevó a cabo en el Teatro del Libertador General San Martín, luego de que ambas instituciones firmaran un convenio de colaboración mutua, en el que alumnos, docentes y directores de las distintas carreras trabajan junto al mayor símbolo cultural de la provincia.

Desde la Carrera de publicidad se elevaron propuestas publicitarias para el teatro presentadas en junio, en el caso de Diseño e Impresión 3D se realizaron partes para maniquíes del teatro, una maqueta a escala en proceso de diseño e impresión y otros proyectos.

Por otra parte, alumnas de la Carrera de Comunicación Institucional y Relaciones Públicas, realizan prácticas laborales en eventos especiales del teatro y se realizan durante agosto capacitaciones por parte de docentes y egresados.

Además, un grupo de alumnos de la Carrera de Turismo está planificando un Trabajo Final, que buscará hacer del Teatro un producto turístico para la oferta regional.  Finalmente, ambas instituciones están interesadas en dar continuidad a esta experiencia.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Vista Energy actualiza metas en Vaca Muerta tras integrar los activos de Petronas

Vista Energy, la compañía petrolera liderada por Miguel Galuccio, presentó esta semana su balance financiero del segundo trimestre de 2025, que reflejó el impacto positivo de la reciente adquisición de Petronas Argentina. La operación permitió a la empresa consolidarse como la mayor productora independiente de petróleo del país, ubicándose inmediatamente detrás de YPF en el ranking nacional.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?